Recuerdan a Manuel Ocaranza Hinojosa en el 131 aniversario luctuoso

Las obras del poeta y pintor uruapense Manuel Ocaranza Hinojosa seguirán vigentes en tanto se transmita ese legado artístico a las nuevas generaciones, destacó el profesor Arturo Figueroa Rico, orador
05:34 PM 03/06/2013


Recuerdan a Manuel Ocaranza Hinojosa en el 131 aniversario luctuoso



Uruapan, Michoacán; lunes 03 de junio de 2013.- Las obras del poeta y pintor uruapense Manuel Ocaranza Hinojosa seguirán vigentes en tanto se transmita ese legado artístico a las nuevas generaciones, destacó el profesor Arturo Figueroa Rico, orador oficial del acto cívico con que se recordó en Uruapan el 131 aniversario luctuoso de ilustre personaje, quien murió el 2 de junio de 1882 a los 41 años de edad.

Ante el presidente municipal Aldo Macías Alejandres; el síndico Gabino González Quintana; el secretario del H. ayuntamiento Ramón Hernández Orozco, regidores, autoridades educativas, alumnos de la escuela primaria que lleva el nombre del artista uruapense, plantel en donde se efectuó el evento, el orador resaltó que la herencia cultural de Ocaranza debe darse a conocer a la niñez y juventud.

Recalcó que fue uno de los pintores y poetas más destacados del siglo 19, ya que innovó y fue alumno destacado de la academia de San Carlos.

Relató que Manuel Ocaranza tuvo grandes amigos como Eduardo Ruiz, Antonio Mercado, José Martí, el general José Vicente Villada, el general Vicente Riva Palacio y otros personajes de esa época, en la que jugaron un papel importante para contrarrestar la invasión del ejército francés a Michoacán y al país.

Explicó que durante ese movimiento armado, de 1863 a 1867 Uruapan se convirtió temporalmente en la capital del estado al ser el centro geográfico de la entidad.

Aseguró que Manuel Ocaranza fue un pintor excelso cuya labor trascendió las fronteras de México. Añadió que la obra del artista no fue reconocida en su época, ya que fue hasta las postrimerías del siglo 20 cuando se dio más relieve a la promoción de los cuadros y poemas que creó Manuel Ocaranza.

Manifestó que muchos de sus trabajos están en el museo “José Martí” en la Habana Cuba, otros en Bellas Artes en la ciudad de México, unos más en Uruapan en posesión de particulares.

Acentuó que como pintor, rompió los estereotipos de su época, llamando la atención en países como Cuba, con el cual le unió la relación sentimental que tuvo con Ana Martí, hermana del libertador cubano, con quien cultivó una gran amistad.

El profesor Arturo Figueroa invitó a los alumnos a seguir el ejemplo de Manuel Ocaranza y les recomendó estudiar fuerte y también adentrarse al mundo de las artes.

El evento concluyó con la colocación de ofrenda floral, guardia de honor y minuto de silencio en memoria del homenajeado.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Conmemora Turicato, el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"