Trasparencia en los apoyos: Erick Avilés

La opinión oportuna
10:34 AM 30/03/2013


Transparencia en los Apoyos
Erik Avilés
En esta semana que recién terminó, la comunidad ajedrecística fuimos testigos de una situación que por poco nos deja sin representación oficial en el Campeonato Nacional de Ajedrez Puebla 2013, debido a un error de comunicación en CECUFID, instancia que unas horas antes de partir a la citada competencia, gracias a la intervención directa de su titular, el Ing. Gabriel Prado, apoyó parcialmente para el traslado redondo de los jugadores, entre los que se encontraban presentes los seleccionados de Olimpiada Nacional, quienes necesitaban este importante fogueo.
Para resolver este impasse es preciso reconocer el esfuerzo enorme y pertinente que realizó la Comisión de Juventud y Deporte del H. Congreso del Estado, cuyo presidente, el Dip. Omar Noé Bernardino estuvo en el momento que más se le necesitó para cubrir una necesidad de la selección ajedrecística. Gracias a su apoyo fue posible que hoy esté presente la selección estatal en la máxima competencia ajedrecística del país.
Más allá del caso particular, resulta evidente que no existe un fondo único previsto debidamente para viajes, por lo que vale la pena difundir los montos que existen para tales efectos, a la vez que ciudadanizarlos y transparentarlos, para que todas las disciplinas puedan concursar para acceder a tales apoyos, por los canales establecidos, sin tener que marchar, bloquear o hacer uso de influyentismo. Es necesario lograr que se establezca un consejo dictaminador ciudadano, que defina cifras, parámetros y requisitos para poder acceder a los apoyos para los viajes competitivos, para que en igualdad de circunstancias se apoye a los deportes que brindan resultados a Michoacán, así como a los que han demostrado por tradición formar parte de la identidad estatal, sin menoscabar a aquellas disciplinas que están abriéndose camino en nuestra entidad, por lo que para estos últimos se requerirían también acciones afirmativas para diversificar la oferta deportiva para todos nuestros coterráneos. El reto es complejo, está lleno de sutilezas, el presupuesto es escaso y la cultura deportiva que impera tiende a preponderar aquellos espectáculos que se aprecian en la televisión, que no necesariamente guardan correlación con los que son más socorridos en las unidades deportivas de nuestras comunidades. Será abrir una Caja de Pandora, pero también comenzar a resolver un asunto que durante décadas ha sido materia de opacidad y discrecionalidad.
Comentarios: [email protected] y Twitter: @Erik_Aviles


El Diario Visión
COMENTARIOS
Conmemora Turicato, el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"