Ocaso del Señorío Purépecha
El primer contacto con los elementos indígena y español, lo estableció un soldado de Hernán Cortés de apellido Parrillas, quien llegó a Taximaroa el 23 de febrero de 1522. Allí permaneció dos días
Excursión al Paricutín, 1953
¡Quiénes no lo conocen? ¿Quiénes son aquellos que no fueron a verlo en los días de su nacimiento; aquel brote volcánico tan sensacional que casi conmovió al mundo y fue gran atracción turística y
Apoyará Sectur la promoción de festivales michoacanos
La Secretaría de Turismo del Estado apoyará la promoción conjunta de 13 reconocidos Festivales culturales de Michoacán, que se integraron a partir de este año en una agrupación para fortalecerse
Con un gran recorrido lleno de alegría y color se festeja en Uruapan el “Martes del Carnaval”
Con un gran recorrido lleno de alegría y color, donde no podían faltar los tradicionales huevos adornados y rellenos de confeti que alegremente los participantes quiebran en la cabeza de la gente que
Un día como hoy pero de 1959 se creó la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos
Con el objeto de proporcionar de manera gratuita libros y material de apoyo básico a los niños de las escuelas de enseñanza primaria de todo el país, se creó el 12 de febrero de 1959 —siendo president
Ciudadanía preserva tradiciones en Uruapan
El gobierno que preside Aldo Macías Alejandres se ocupa en preservar las tradiciones que son tesoros culturales de valor incalculable de la sociedad, Muestra de ello fue el levantamiento del niño Dios
Hechos ocurridos en Michoacán durante la Independencia de nuestro país
El propósito de este texto pretende aproximar a que un número amplio de lectores se impregne de los diversos acontecimientos que tuvieron lugar en Michoacán durante el proceso por la independencia de
Arrancó la muestra internacional de cine de la UMSNH
Con la participación de 16 países, “constituye un muestrario cultural”.
Con teatro, inician las actividades artísticas de febrero en la UMSNH
Compañía escénica de Nayarit llega a Morelia este viernes para ofrecer una presentación gratuita sobre el divorcio visto sarcasmo
Don Vasco de Quiroga y Fray Juan de San Miguel
La ciudad de Uruapan, orgullo del estado de Michoacán, nació en los momentos en que se integraba la cultura indígena con la española para dar nacimiento a nuestro mundo de mexicanos.
Intensa actividad cultural registra Uruapan en febrero
La administración municipal de Uruapan ha intensificado las acciones de fomento a las artes y la cultura. Tan solo el mes de febrero el programa de actividades consta de 21 eventos de diversos géneros
Llaman a defender y honrar la Constitución Mexicana
Un llamado a la población a defender y honrar la Constitución Política de México hizo la profesora Martha Guerrero García, oradora oficial del acto cívico con que se conmemoró en Uruapan la promulgaci
Hoy se conmemora el  XCVI aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917
Después de varios años de lucha Venustiano Carranza fue nombrado encargado del Poder Ejecutivo de la Nación, así como Primer Jefe del Ejército Constitucionalista.El día 1o. de diciembre de 1916 en el
Soy (Poema)
Soy el cielo que ves en tus ojos,
Estudio sobre el mal de ojo entre los P´urhépechas
El mal de ojo es una creencia que esta presente en gran parte de las comunidades indígenas del mundo. Este estudio se enfoca en las comunidades p´urhépecha de estado de Michoacán. En Michoacán existen
Lo que la vida me ha enseñado
Un escritor tropieza con sus hilos. Estaba yo en los muelles de La Habana, El Mariscal, platicando con un viejo pescador y él me conto la historia de “EL VIEJO Y EL MAR”. Aunque no exactamente en
Restaurantes michoacanos podrían vender también artesaías
La subdirectora de Comercialización de la Casart, Gretel Schmidt Núñez, comentó que es necesario hacer tangible la promoción de la artesanía michoacana mediante convenios específicos, como el que este
Arriban cocineras michoacanas a la Feria del Tamal
El sabor de la gastronomía michoacana presente en la “Feria del Tamal Iztacalco 2013, Un Mundo de Sabores”, del 31 de enero al 3 de febrero.
Presenta libro el magistrado Santiago Nieto
Sobre la obra Introducción al estudio del juicio de revisión constitucional electoral. Competencia de salas regionales, la propia Editorial Porrúa cita: “Con la metodología del aprender haciendo
Fray Jacobo Daciano: las honras de Carlos V
Entre los misioneros franciscanos que predicaban el cristianismo a los indios tarascos, habitadores de las escarpadas sierras de Michoacán, en Nueva España, contábase Fray Jacobo Daciano, distinguidís
Derechos Reservados "El Diario Visión"