En el marco del proceso electoral, Juan Pablo Celis Silva, dirigente de Morena en Michoacán, declaró que el movimiento que representa es imparable, debido al ímpetu, al respaldo y a la esencia popular que caracteriza a Morena.
Nalleli Pedraza Huerta, recordó que las fechas claves para que los más de 3 mil connacionales que se registraron ante la plataforma del Instituto Nacional Electoral (INE) voten, son el 18 de mayo y el 1 y 2 de junio.
En el marco del CV aniversario luctuoso del "Caudillo del Sur", reflexionó que la justicia social se mantiene como una de las demandas del pueblo de México.
La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la diputación federal, Carolina Rangel Gracida, presentó una queja ante la Junta Distrital 10 del Instituto Nacional Electoral (INE), por la destrucción de propaganda electoral.
El morenista afirma que tiene pruebas contundentes para denunciar que Alfonso Martínez opera una red de tráfico de influencias en el gobierno municipal.
Las y los candidatos a cargos de elección popular participan en capacitaciones brindadas por la autoridad electoral, para apegarse a las normas en el proceso.
La candidata destacó que el fortalecimiento de la producción agrícola, pecuario, piscícola y apícola debe ir en concordancia con las acciones de un Estado promotor del desarrollo.
La candidata apuntó que el primer debate entre quienes contienden a la presidencia de la República, permitió a la ciudadanía conocer el alcance de las dos candidatas y el candidato.
Yurisha Andrade Morales, Magistrada Presidenta; Alma Rosa Bahena y Yolanda Camacho Ochoa, Magistradas, en Sesión Pública del Pleno del Tribunal Electoral del Estado (TEEMICH).