La jornada de vacunación contra COVID-19 a población de 18 a 29 años de edad, registra hasta la fecha 382 mil 191 dosis aplicadas en diferentes municipios de la entidad.
La ocupación hospitalaria de unidades médicas con camas reconvertidas para la atención de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG) en Lázaro Cárdenas se encuentra al 60.92 por ciento.
La alerta sísmica se activó en diversas regiones del estado, así como en edificios e instituciones en la capital michoacana, por lo que fue activado un protocolo de atención y monitoreo permanente.
La Secretaría de Salud de Michoacán, informó, que la entidad ya registra 564 nuevos casos confirmados de COVID-19, de los cuáles, 80 se dieron en Morelia.
Así mismo, se presentó una QUEJA ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Michoacán por la Violación de estos principios establecidos, desde el derecho a la Vida, a la Integridad y Seguridad Personal
La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), informa que la información que circula sobre una supuesta jornada de vacunación anti COVID-19 en Los Reyes a la población de 18 a 29 años y embarazadas, es falsa.
De las unidades médicas con camas reconvertidas para la atención de pacientes COVID-19 en Lázaro Cárdenas, la del ISSSTE registra mayor demanda, con el 80 por ciento de su capacidad.
Con el objetivo de evitar complicaciones en caso de contagiarse de COVID-19, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) invita a las embarazadas a aplicarse la vacuna en el módulo más cercano.
Las unidades hospitalarias de Lázaro Cárdenas registran una ocupación del 65.32 por ciento, en sus áreas para atención de pacientes positivos a COVID-19.
La ocupación de camas reconvertidas para la atención de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG), se encuentra al 64.87 por ciento en hospitales de Lázaro Cárdenas.
La Secretaría de Salud de Michoacán, informó que la entidad ya registra 640 casos confirmados de COVID-19, en las últimas horas, de los cuáles 91 se dieron en Morelia.
El Hospital General de Uruapan “Pedro Daniel Martínez” es el que mayor prevalencia registra con 89.19 por ciento, seguido de Pátzcuaro, con 75; Apatzingán 69.57; Lázaro Cárdenas con 68.75; Cherán 62.5 y Tacámbaro con 60 por ciento