A través de un comunicado, la Secretaría de Salud informó que, en caso de ser necesario, las medidas que toe México será con evidencia científica
01:55 PM 27/11/2021
Morelia, Mich., a 27 de noviembre de 2021.- Luego de la detección de la cepa del COVID que fue declarada como “variante de preocupación” por la Organización Mundial de la Salud, México empezó a actualizar sus protocolos de vigilancia genómica para detectar a Omicron
A través de un comunicado, la Secretaría de Salud informó que, en caso de ser necesario, las medidas que toe México será con evidencia científica
“Así, en caso necesario, las medidas sanitarias que se tomen serán guiadas por la evidencia científica disponible”.
México no es la única nación que está tomando medidas preventivas por Omicron: Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Japón prohibieron vuelos o la entrada de personas que vengan de Sudáfrica y un grupo de naciones en el extremo sur de ese continente.
La Unión Europea, compuesta por 27 naciones, también impuso una prohibición temporal de los viajes aéreos desde el sur de África.
La OMS considera que Omicron puede ser más transmisible o causar una enfermedad más grave, por eso es designada como variante de preocupación.
Además, las vacunas, los tratamientos y las pruebas que detectan el virus también pueden ser menos efectivos contra una variante de esta categoría, como ocurrió con la variante Delta.