Reactivación económica con responsabilidad: Alfonso Martínez

Se reúne alcalde con el Consejo Directivo de la CANACO; debe imperar el Estado de Derecho.
10:46 AM 16/11/2021


Morelia, Michoacán, 16 de noviembre del 2021.- La reactivación económica de Morelia debe transitar de la mano con la responsabilidad de las y los morelianos, a fin de evitar que las condiciones sanitarias vuelvan a condicionar la movilidad y la apertura de negocios, señaló el alcalde, Alfonso Martínez Alcázar, durante un reunión con integrantes de Canaco.

Ante representantes del sector comercial de Morelia, Alfonso Martínez reconoció que actualmente el semáforo Covid avanza hacia un mejor escenario, sin embargo, no se pueden aligerar las medidas de cara a las actividades económicas de diciembre.

En este sentido, el presidente municipal reiteró que fin de año es la mejor época comercial, de ahí la necesidad de que la ciudadanía actúe con responsabilidad en las semanas previas, sobre todo los negocios al mantener los protocolos de salud en sus establecimientos.

Alfonso Martínez agregó que el Estado de Derecho es otro factor que debe permear en la ciudad, en aras de apuntar a una recuperación económica que genere empleos, turismo y desarrollo.

Agregó que este gobierno apuesta por la cultura del orden y la seguridad, mediante una Policía de Morelia confiable que retome su fortalecimiento institucional que hace 3 años le permitió ser un referente nacional.

En este marco, el alcalde, Alfonso Martínez recibió un reconocimiento por el apoyo en la pasada Feria Gastronómica en la que se registró saldo blanco y una asistencia destacable.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Gobierno Municipal anuncia más de cien actividades por 484 Aniversario de Morelia
Eventos cívicos, culturales y académicos para conmemorar nuestro municipio.
Gratuita la entrada para el partido de Liguilla entre Atlético Morelia-UMSNH y Cimarrones
El encuentro se jugará este domingo 4 de mayo a las 18:00 horas en el Estadio Universitario.
El Diputado Abraham Espinoza presentará iniciativa para combatir  fraude digital en Michoacán
El legislador explicó que la transformación digital, acelerada por la pandemia de COVID-19, ha dado paso a nuevas formas de fraude que actualmente no están claramente contempladas en la legislación estatal.
Cada documento entregado es parte de la transformación: Gabriela Molina
Formatos Únicos de Personal, claves y horas adicionales brindan justicia laboral.
UMSNH promueve espacios de inclusión y respeto a la diversidad
Inauguran la primera mesa de diálogo “Mujeres Lesbianas Universitarias. Presencia estudiantil y docente”.
Derechos Reservados "El Diario Visión"