Frente al busto de Luis Donaldo Colosio

Reconocer en su momento, el valor de la militancia, que con su entrega y coraje, permitieron devolver al camino del triunfo a nuestro partido.
09:28 AM 15/09/2021


Frente al busto de Luis Donaldo Colosio

Por Martín Julio Aguilar

Morelia, Mich. - por un momento tuve una sensación de orfandad política,
Evoque mis recuerdos, recorrí el agreste camino del tiempo, volvieron a proyectarse en la imaginación, las batallas políticas que tuvimos que enfrentar, para poder posicionar a nuestros candidatos.
Reconocer en su momento, el valor de la militancia, que con su entrega y coraje, permitieron devolver al camino del triunfo a nuestro partido.
Una década de aparente paz,
armonía y reencuentro con la sociedad.
La arrogancia y la confianza de ser gobierno, fórmula fatal en la política, comenzaron a hacer estragos, a nivel nacional, con la elección interna de Roberto Madrazo y Francisco Labastida de la que resultó ganador este último y a la postre sería el candidato de nuestro partido a la Presidencia de la República.
A nivel local, los desencuentros en torno a Alfredo Anaya Gudiño, candidato de nuestro partido, al gobierno de Michoacán.
El resultado: perdimos por primera vez, ambas elecciones.

En su momento, hubo señalamientos de traiciones y deslealtades .
El priismo, no volvió a ser el mismo.
12 años de lucha interna por los espacios del partido, por sobrevivir políticamente.
Doce años, que desgastaron los liderazgos que teníamos y resquebrajaron la relación con los sectores, organizaciones y actores emergentes de la sociedad.
Coincidentemente, como si el tiempo estuviera confabulado, después de dos elecciones a nivel nacional y estatal, el priismo volvió a ser gobierno a nivel nacional con Enrique Peña Nieto y en Michoacán, con Fausto Vallejo Figueroa,
diversos factores se conjugaron para el triunfo.

Los 12 años que vivimos como oposición, son el resultado, de lo que hoy enfrentamos como militantes. fue un periodo de confrontación interna, de desgaste de liderazgos, cuadros emergentes que reclamaban oportunidades de crecimiento, una clase política, que no quería dar paso a los nuevos actores, producto de esas luchas internas, reacomodos y escisiónes hacia otros partidos o en su caso, simple alejamiento.
Las generaciones que crecieron en ese periodo de 12 años y no lograron su consolidación plena, reclaman por derecho propio su espacio de desarrollo.
El extravío que sufrimos a la muerte de Luis Donaldo Colosio, no debe alcanzar a las nuevas generaciones, es su tiempo y es su espacio.
hoy, acudimos a sumar nuestra voz y exigir respeto por el trabajo de la militancia que le dio rostro al partido en momentos difíciles.
Hoy, elevamos nuestra voz, para
exigir a la
dirigencia nacional, dejar de amenazar y amagar a quienes no están de acuerdo o piensan diferente a ellos.
Basta con seguir administrando el partido para beneficio de una fracción o camarilla de intereses!
Es tiempo de hacer un alto y escuchar la voz de la sociedad que nos ha reprobado y de la militancia que aun cree en nuestro partido.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Confirma Alfonso Martínez obras por más de 100 mdp
Conexión de Amalia Solórzano y domo del Bicentenario.
Reforma constitucional de Gobierno Digital fortalecerá confianza ciudadana: Bedolla
Al ofrecer trámites más eficaces y eficientes en todos los niveles de gobierno, órganos autónomos y Poderes.
DIF Morelia agota inscripciones a su Carrera Navideña Familiar
La cita es el domingo 8 de diciembre a las 8:30 hrs. frente a Catedral.
Para dar el Grito, Michoacán “se fue de fiesta” con la Banda El Recodo
Después de un año, así fue el gran regreso de “La madre de todas las bandas".
Somos Nuestra Memoria
El Fracaso de Protección de la Salud (Mental)
Derechos Reservados "El Diario Visión"