Reciben artífices del IAM financiamientos para adquirir materia prima

En la primera mitad del año se entregó un monto de 80 mil pesos para tres financiamientos y durante este mes de julio se entregará un monto de 120 mil pesos para otros tres artífices
11:09 AM 07/07/2021


Morelia, Michoacán, a 7 de julio de 2021.- Con el objeto de financiar la adquisición de materia prima y apoyos para la comercialización de sus productos, el Instituto del Artesano Michoacano (IAM), otorgó tres financiamientos para las y los artesanos de la localidad de Tlalpujahua, por un importe de 80 mil pesos, refirió la directora general del IAM, María Emilia Reyes Oseguera.

Detalló que dos de los créditos fueron por 30 mil pesos y uno de 20 mil pesos, que benefician a tres artesanas y artesanos de Tlalpujahua y sus familias, para que puedan abastecerse de los materiales necesarios en la rama de vidrio soplado, que es el trabajo que realizan durante el año.

Adelantó que para este mes de julio se tiene programado entregar tres financiamientos, uno por 10 mil pesos para la comunidad de Aranza, otro de 50 mil pesos en la localidad de Paracho y uno más de 60 mil pesos para localidad de Santa Clara del Cobre, que suman un total de 120 mil pesos, para la compra de los diferentes materiales que necesitan en su taller para la elaboración de sus artesanías.

La titular del Instituto del Artesano Michoacano mencionó que los financiamientos que otorgan son a través del programa Fondo para el Desarrollo Artesanal (FODAR), cuyos montos van de los 10 mil hasta los 100 mil pesos, y se otorgan dependiendo del recurso solicitado por el artesano.

Agregó que para mayor información sobre este programa de financiamiento, pueden comunicarse a los teléfonos 4433131933 y 4433122486, de lunes a viernes, en horario de 9 a 15:30 horas.

La artesana beneficiada por el programa de FODAR, Teresa de Jesús Valpuesta Arce, de la localidad de Tlalpujahua, agradeció este financiamiento con el que podrá adquirir más insumos para continuar con su trabajo de todo el año en la rama de vidrio soplado, con el cual hace esferas, adornos navideños y otros para las diferentes celebraciones del año.

Félix Luis Hernández Aquino, artesano de Tlalpujahua, comentó: con este crédito podré comprar la materia prima que necesito para poder realizar mi trabajo, y tener suficiente producto para vender a las y los clientes que nos visitan constantemente en mi taller artesanal.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Que Mujeres víctimas de violencia puedan tener hasta 3 meses de permiso con sueldo:Grecia Aguilar
La legisladora por MC propone reforma en apoyo a las víctimas.
Congreso define el 10 de junio de cada año como Día del Padre en Michoacán
Las y los legisladores del Congreso del Estado decretaron el día 10 de junio de cada año se conmemore el Día del Padre en Michoacán.
Propone Diana Espinosa reformar Ley de Turismo en protección a niñas, niños y adolescentes
La legisladora remarca su firme compromiso con la niñez michoacana
Itzé Camacho propone tipificar el acecho como delito en Michoacán
La diputada local busca incorporar el acecho como figura penal autónoma y reconocerlo como un acto que atenta contra la libertad y seguridad de las mujeres.
Abierta la convocatoria para la entrega de la Condecoración Melchor Ocampo
Congreso del Estado recibirá propuestas del 15 al 19 de mayo.
Derechos Reservados "El Diario Visión"