Atendidas más de 400 “aulas de palitos” en esta administración

El IIFEEM sustituye aulas didácticas, servicios sanitarios, bodegas, áreas administrativas, aulas-cocina, patios cívicos y/o canchas deportivas en escuelas de educación básica y media superior
12:21 PM 04/07/2021


Morelia, Michoacán, a 4 de julio de 2021.- Con una inversión superior a los 200 millones de pesos, el Gobierno que encabeza Silvano Aureoles Conejo ha sustituido más de 400 aulas y/o espacios de palitos o de materiales precarios en escuelas de educación básica y medio superior del estado.

El director general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Michoacán (IIFEEM), Alfonso Vargas Guerrero, precisó que uno de los compromisos del mandatario estatal, al inicio de la administración, fue la erradicación de las llamadas “aulas de palitos,” por lo que se han sustituido aulas didácticas, servicios sanitarios, aulas-cocina, bodegas, áreas administrativas, patios cívicos y/o canchas deportivas.

Indicó que los planteles atendidos son las escuelas de educación básica, las cuales comprenden jardín de niños, primarias, secundarias, telesecundarias y subsistemas de educación media superior.

Vargas Guerrero informó que las escuelas que son o cuentan con aulas y/o espacios educativos de “palitos” son identificadas por la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) y una vez aprobados los requisitos, se canalizan al IIFEEM para su atención.

Destacó que algunos de los municipios beneficiados son: Morelia, Tarímbaro, Tzitzio, Zamora, Uruapan, Jiquilpan, Tacámbaro, Aquila, Lázaro Cárdenas, Apatzingán, Huetamo, Indaparapeo, Santa Ana Maya, Charo, Zitácuaro, Los Reyes, Zacapu, Hidalgo, Paracho, Huiramba, Cuitzeo, Ziracuaretiro, Coalcomán, Nuevo Urecho, Gabriel Zamora, Queréndaro, Zinapécuaro, Irimbo, Senguio, Juganpeo, Erongarícuaro, entre otros.

“La meta del Gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo es erradicar las llamadas aulas y/o espacios de “palitos”, por lo que el IIFEEM seguirá trabajando hasta el último día de su administración para continuar con la atención a las escuelas que presentan dichos espacios y estén regularizadas en sus trámites correspondientes”, finalizó.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Participa alcaldesa Graciela Hernández de la consagración de la Capilla de Nuestra Sra de Guadalupe
Esta obra representa la unión de todos los sectores, un arduo trabajo en equipo que fue motivado por las y los ciudadanos de esta localidad, quienes después de años de perseverancia hoy ven culminado este sueño.
¿Eres aspirante a estudiar en la UMSNH?, toma nota de las fechas clave para el proceso de ingreso
Los resultados del examen de admisión se darán a conocer del 26 de junio al 01 de julio.
Fomenta IEM participación ciudadana con rodada Bici-Vota
El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) llevó a cabo la rodada Bici-Vota, un evento cívico-recreativo que recorrió las principales avenidas de la capital michoacana.
Atlético Morelia-UMSNH disputó una histórica primer temporada en la Liga TDP
Los Zorros empataron este domingo ante Cimarrones en la vuelta de la serie de dieciseisavos de final.
Docentes estatales reciben justicia laboral con acceso a promociones: Gabriela Molina
Se logró destinar recurso para el proceso gracias a la buena administración financiera.
Derechos Reservados "El Diario Visión"