Gobierno de Morelia prepara Programa de Reforestación 2021

La meta es plantar más de 100 mil especies
01:09 PM 22/06/2021


Morelia, Michoacán; a 22 de junio 2021.- Con el objetivo de incrementar los pulmones verdes de la ciudad que permitan la recarga de acuíferos y mejores condiciones ambientales y de esparcimiento a la ciudadanía, el Gobierno de Morelia mediante los trabajos de su Secretaría de Desarrollo Rural y Medio Ambiente (SEDRUMA) afina detalles para implementar el programa de reforestación 2021.

Dicha labor se divide en tres áreas de atención como son: Reforestación urbana; rural; y áreas naturales protegidas, las cuales traen consigo, generación de empleos en las comunidades rurales del municipio, favorecen la organización y gestión para el manejo comunitario de los recursos forestales, aumentar la superficie verde urbana del municipio, rescatar y restablecer especies arbóreas y arbustivas nativas, en peligro de extinción o protección especial en las áreas naturales protegidas de Morelia.

Se prevé reforestar más de 100 mil árboles de diferentes especies, labores las cuales se deberán realizar entre los meses de julio y agosto. Además de apoyar a diferentes zonas de la ciudad que sufrieron incendios forestales como fueron: La Loma de Santa María; Cerro del Quinceo; San José de las Torres; Cerro del Águila.

En este trabajo, están involucrados el Gobierno de Morelia mediante la Secretaría de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, así como la Dirección de Parques y Jardines, la Comisión Nacional Forestal, la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial y la Comisión Forestal del Estado.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Conmemora Turicato, el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"