Podría nacer un nuevo volcán en Michoacán

Un conjunto de pequeños sismos, entre el 1 de mayo y el 8 de junio han activado las alertas, han sido un total 242 microsísmos detectados en la región de Uruapan. En total se han registrado 4 mil 102 sismos de diferentes magnitudes el último año.
05:32 PM 10/06/2021


Ciudad de México.- Los recientes "Enjambres sísmicos", muchos de ellos perceptibles por la sociedad uruapense y de la región del valle esmeralda, son, comúnmente, el síntoma que se presenta previo al surgimiento de un volcán, señalaron investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Un conjunto de pequeños sismos, entre el 1 de mayo y el 8 de junio han activado las alertas, han sido un total 242 microsísmos detectados en la región de Uruapan. En total se han registrado 4 mil 102 sismos de diferentes magnitudes el último año.

Carlos Valdés, director del Centro de Estudios Mexicanos UNAM - Costa Rica, comentó que los "enjambres sísmicos" se presentan previo al nacimiento de un volcán.

Cabe señalar que en 1942 previo al surgimiento del volcán "Parikutin", se presentó está constante de microsísmos, derivando en la aparición de dicha luminaria.

En conclusión ¿Puede surgir un nuevo volcán? La respuesta es un sí rotundo, ¿Va a surgir? Eso dependerá de las condiciones de la naturaleza en los próximos meses, pero se espera que todo quede en alguna formación geotérmica similar a las muchas que hay en la franja volcánica.

Con información de aquí y ahora


El Diario Visión
COMENTARIOS
Capturan a
A través de los agentes pertenecientes a la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE), elementos de la Guardia Civil, junto a autoridades federales, llevaron a cabo tres cateos por delitos contra la salud y delincuencia organizada.
UMSNH tiene mayor aceptación de estudiantes vinculados en instituciones zoológicas: AZCARM
La rectora Yarabí Ávila inauguró el Foro de Discusión Académica sobre Bienestar Animal.
Cuenta Pública 2023 refleja finanzas sanas en Michoacán, asegura Baltazar Gaona
De acuerdo con el legislador petista, las 45 auditorías realizadas por la ASM reflejan que los 91 mil 167 millones de pesos ejercidos por el Gobierno de Michoacán fueron aplicados correctamente en los rubros programados.
Desde el Congreso, Eréndira Isauro remarca su compromiso con la niñez indígena de Michoacán
Reafirmó su compromiso con la niñez michoacana, especialmente con las niñas y niños de los pueblos originarios, al reconocer sus derechos.
Convoca Adriana Campos a unir esfuerzos para que niñas y niños crezcan sanos y seguros
Las niñas y los niños “son el presente y futuro, por lo que garantizarles sus derechos y desarrollo es tarea de todos”, subrayó la diputada Adriana Campos Huirache, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Derechos Reservados "El Diario Visión"