No queremos violar la ley: AMLO

El precandidato presidencial presentó un recurso para que el TEPJF aclare la sentencia y las acciones permitidas a los aspirantes en campaña.
07:39 PM 22/12/2011


No queremos violar la ley: AMLO
El precandidato presidencial presentó un recurso para que el TEPJF aclare la sentencia y las acciones permitidas a los aspirantes en campaña

México, D.F., 22 de diciembre del 2011.- Tal y como lo había anunciado –el pasado miércoles- Andrés Manuel López Obrador (AMLO), precandidato presidencial de la izquierda, presentó un recurso de aclaración de sentencia ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para que precise qué pueden o no hacer los aspirantes a cargos de elección popular en sus campañas.

Desde la delegación Azcapotzalco, se refirió el citado recurso y adelantó que cualquiera que sea la resolución, la aceptará en todos sus términos porque “no queremos violar la ley”.

Como parte del escrito, presentó un cuestionario de 10 preguntas que -con fundamento en los artículos 8 y 17 de la Constitución Política Mexicana- el TEPJF está obligado a contestar.

Cabe señalar, que la sentencia que se pide aclarar corresponde al expediente SUP-JRC-0309/2011, presentada por el Partido Acción Nacional (PAN), en contra de actos del Consejo Electoral y de Participación ciudadana de Yucatán, donde el TEPJF resolvió que los actos de precampaña sólo pueden dirigirse a militantes y simpatizantes de un partido.

Sin embargo, la Sala Superior del tribunal no se ha pronunciado sobre la legislación federal, “que por cierto no prohíbe las precampañas ni las limita en modo alguno para los precandidatos únicos, ni tampoco sobre acuerdo o norma alguna del Consejo General del IFE, el que ha sido omiso en la regulación de precandidaturas únicas hasta el momento”.

Algunas de las preguntas planteadas al TEPJF son: ¿Cómo se garantiza la libertad de expresión y de asociación de un precandidato único a la luz del principio pro persona previsto en el párrafo Tercero del Artículo Primero de la Constitución?, así como ¿Qué tipo de actividades puede realizar el precandidato único en el periodo de precampañas? ¿Cómo se garantiza el principio de equidad del precandidato único en relación con precandidatos de otros partidos que sí tiene exposición pública con imagen y nombre frente a terceros y ciudadanos en general en medios de comunicación electrónicos?

Otro de los cuestionamientos es: ¿Puede el candidato único participar en foros o seminarios de análisis de los problemas nacionales en universidades o en otras instituciones públicas o privadas?

"¿Puede el precandidato único debatir con militantes de los partidos que lo postulan? ¿El precandidato único puede acompañar a los precandidatos a diputados y senadores de los partidos que lo postulan a los partidos y mítines? ¿Qué actividades puede realizar en esa circunstancia?".


El Diario Visión
COMENTARIOS
Brilla el equipo de Danza Urbana de Spot Morelia en Guadalajara: Paola Delgadillo
1er lugar nacional en Hip Hop Open Novato y 2do lugar en Hip Hop Small Senior Femenil
CAPASSACC ratifica calidad de agua potable; atiende situación en fracción de la cabecera municipal
El organismo operador ratifica que, desde todas sus fuentes de abastecimiento, el agua potable cumple con los estándares de calidad establecidos por la normativa vigente.
Cerca de mil jóvenes de varios puntos del país participaron en visorias del Atlético Morelia-UMSNH
La primera parte de las visorias estuvo muy concurrida y el 26 y 27 de mayo se realizará la segunda etapa con futbolistas con experiencia profesional.
Sectur Michoacán invita a participar en Concurso Nacional de Cultura Turística
Referente a temas de cultura mexicana y turística, tradiciones, gastronomía y trajes típicos.
Derechos Reservados "El Diario Visión"