Rocío Vega: Homenaje a las heroínas

Rocío Vega López hizo un homenaje a nuestras heroínas de la Revolución; ataviada con un traje típico, unas enaguas blancas largas, encima un huipil oaxaqueño y una blusa michoacana
07:07 PM 17/05/2010


Con el prototipo de la mujer mexicana, sus facciones bien definidas y el color de la piel del color del bronce, Rocío Vega López hizo un homenaje a nuestras heroínas de la Revolución; ataviada con un traje típico, unas enaguas blancas largas, encima un huipil oaxaqueño y una blusa michoacana bordada que combinaban a la perfección con esa prenda mexicanísima, el rebozo.

Una magnífica voz, timbrada y agradable, la cantante se desempeñó sobre el escenario de la Casa de la Cultura, con profesionalismo y un excelente acompañamiento de dos guitarristas y una jovencita con la vihuela que además, se acoplaron a la perfección en sus coros y segunda voz.

Originaria de Uruapan, la cantante Rocío Vega hizo que el público que se dio cita al concierto, recordara viejas canciones, de la Revolución, reconociera el valor de nuestras mujeres y lo que representaron en esa lucha armada que, junto con su “Juan”, eran reconocidas como las “Adelitas” que seguían a su hombre llevando al hombro su 30-30.

La importancia de la mujer en la Revolución Mexicana sin lugar a dudas que fue decisivo, determinante, importantísimo, desafortunadamente la historia y la sociedad no le ha dado el reconocimiento debido; la historia está hecha por autoridades en el poder, ésas que hace cien años oprimían al pueblo, por ello no le ha dado el valor real a las revolucionarias.

Rocío Vega hizo recordar nuestra identidad, nuestras raíces y nuestra cultura, con canciones mexicanas en homenaje a Gertrudis Bocanegra y Leona Vicario; interpretó a “capela”, una Pirekua en honor a Tata Lázaro Cárdenas, sobre su muerte en 1971.

Pero también canciones de despecho, de aquellos tiempos posteriores a 1910, como por ejemplo “La Entalladita”, donde por celos se ve frustrado un matrimonio. Interpretaciones como “El Corrido del Norte”, no podía faltar, como para resaltar que somos de acá, de este lado, del lado mexicano.

Magistral fue la canción “La Valentina”, de la cual dijo, se estrenó en esta ciudad de Uruapan allá por el año de 1911, le siguió un popurrí con Marieta, no seas coqueta y la Mujer de mi País.

El respetable no la dejó retirar sin antes interpretar tres melodías más, y claro, tenía que cerrar con broche de oro, como debe ser, como mandan los cánones, con la internacional Pirekua La Josefinita, orgullosamente de un compositor de Zacán, Juan Méndez.

Y es que el público es conocedor, apenas arrancaron los primeros acordes de la guitarra, el público mostró su júbilo y aplaudieron a Rocío Vega, quien la interpretó en purhépecha y español de manera magistral. Fue una tarde espléndida, donde se dieron cita además un considerable número de comunicadores que con esta actividad, llegaban a su fin la jornada programada con motivo de la celebración del Día Mundial de la Libertad de Expresión se verifica el 3 de mayo.

Rocío Vega anunció ahí la aparición en breve de su próximo disco en donde rendirá un homenaje a las mujeres mexicanas que participaron en los dos más importantes movimientos de nuestro país, la Independencia en 1810 y la Revolución, en 1910, será conmemorativo del bicentenario y centenario, respectivamente.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Morelia, la mejor ciudad mexicana Patrimonio Mundial
La plataforma DATATUR de Sectur Federal posicionó a la ciudad en la primera posición.
Respalda Gobierno de Morelia créditos accesibles para emprendedores
Firma convenio con Caja Morelia Valladolid para apoyar la economía local.
Ustedes son liderazgos que impulsaremos, señala Yarabí ante estudiantes de Seguridad Pública
La rectora sostiene una reunión de trabajo con alumnas y alumnos de la Licenciatura en Seguridad Pública y Ciencias Forenses; hace compromisos para fortalecer dicha carrera.
Sandra Arreola presentará iniciativa para la creación de un Consejo Consultivo de Mujeres
La diputada Sandra María Arreola Ruíz, informó que presentará una iniciativa para reformar la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del estado de Michoacán, en la que se plantea la creación de un Consejo Consultivo de Mujeres.
Presenta Gobierno de Morelia Expo Feria Rural 2025
Se entregarán más de 200 apoyos a productores del campo de Morelia.
Derechos Reservados "El Diario Visión"