Vigilará Osiel Equihua que 3% de presupuesto de Salud vaya a atención de personas con discapacidad

Pide hacer valer Ley Para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Michoacán de Ocampo, en definiciones presupuestales de 2021
12:49 PM 18/09/2020


Morelia, Michoacán, 18 de septiembre de 2020. A vigilar que en el ejercicio fiscal de 2021 la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) destine el 3 por ciento de su presupuesto a la atención y cuidado de las personas con discapacidad, convocó el diputado Osiel Equihua Equihua, quien tras promover una iniciativa desde diciembre de 2018 ante la LXXIV Legislatura del Congreso local, impulsó modificaciones a la Ley Para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado, a fin de que el Ejecutivo estatal esté obligado a considerar una partida presupuestal específica para respaldar a las y los michoacanos que presenten, temporal o permanentemente, una limitación, pérdida o disminución de sus facultades físicas, intelectuales o sensoriales, al momento de realizar sus actividades connaturales.

Bajo estos argumentos, el diputado vicepresidente de la Mesa Directiva de la LXXIV Legislatura llamó a que el Congreso de Michoacán funja como un vigilante permanente, para garantizar que el Ejecutivo respete el esquema presupuestal que se contempla en la ley referida, luego de recordar que, con base en datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 8.6 por ciento de la población total del estado presenta algún tipo de discapacidad; además de que el 18 por ciento enfrenta limitantes en el cumplimiento de sus actividades diarias.

“Hoy no podemos decir que tenemos un cálculo preciso, pero basándonos en datos de instituciones como el Inegi, sabemos que en Michoacán existen al menos 403 mil 636 personas con diferentes tipos de discapacidad, por lo cual resulta necesario y urgente responder a sus demandas”, subrayó tras referir que las modificaciones que consiguió en la Ley Para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, también contemplan la creación de un censo y registro de todas las personas con algún tipo de discapacidad en Michoacán, a fin de clarificar los criterios de calidad y especialización de los programas orientados a la atención de dicho sector poblacional.

Osiel Equihua hizo énfasis en la necesidad de que el Poder Legislativo vigile y acompañe la asignación presupuestal que, por ley, le corresponde al sector en cuestión, considerando que Michoacán ocupa el sexto lugar nacional entre las entidades con mayor número de personas con discapacidad. “Hoy las cifras nos exigen una respuesta, pero sobre todo un sector que durante años ha vivido bajo el yugo del olvido”.

“La Secretaría de Salud debe prever y reservar un fondo mínimo del 3% de su presupuesto en insumos, medicamentos, material de curación y recursos necesarios, para garantizar la suficiencia para la prevención y atención de las personas con discapacidad. Esto ya se encuentra previsto en la Ley y la haremos valer”, concluyó.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Con Ludoteca, Congreso apuesta al desarrollo de hijas e hijos de trabajadores del Legislativo
Nombran a la ludoteca del Congreso del Estado “María Rosaura Zapata Cano” y develan placa en su honor”.
Quedó definido el rival, fechas y horario para los dieciseisavos de final del Atlético Morelia-UMSNH
El cuadro nicolaita se medirá a los Cimarrones en la primer fase de la Liguilla de la Liga TDP.
Mañana inicia el Festival Michoacán de Origen, ¡no te lo pierdas!
Evento 100 % familiar, en el Ceconexpo de Morelia.
Se reincorpora Octavio Ocampo Córdova como diputado local de la 76 Legislatura
Víctor Manuel Manríquez González, presentó solicitud para separarse de su cargo como diputado local por tiempo indefinido.
Felicita Vicente Gómez participación de Issabela Infante Rojas, en el Parlamento Infantil 2025
Desde el legislativo seguiremos apoyando e impulsando actividades dirigidas a la niñez, como lo es el Parlamento Infantil, que se realizó en la sede del Congreso de Michoacán.
Derechos Reservados "El Diario Visión"