La Ley Integral Indígena, será una realidad en Michoacán: Arturo Hernández

El diputado Local sostuvo una reunión con el Concejo Comunal de Nahuatzen.
11:50 AM 18/09/2020


Nahuatzen, Mich., 18 de septiembre de 2020.- Como parte de la construcción de una nueva Ley Integral Indígena en Michoacán, el diputado local de Acción Nacional, Arturo Hernández Vázquez, sostuvo una reunión con integrantes del Concejo Comunal de Nahuatzen, quienes presentaron sus necesidades para la integración de la propuesta legislativa, en la que se buscará lograr una nueva realidad para Michoacán.

Luego de sostener el acercamiento en la Casa Comunal, el diputado local, Arturo Hernández Vázquez señaló que la principal solicitud se basó en la necesidad de contar con el reconocimiento legal de la figura del representante indígena, ya que, al no tenerla, no han logrado gestiones para cubrir las necesidades básicas de los habitantes de Nahuatzen y sus comunidades, además, que han sido criminalizados por la autoridad.

“Nuestra labor es llevar su voz al Pleno, lograr plasmar en la ley soluciones a sus necesidades, pero, sobre todo, generar las condiciones para que cuenten con una nueva realidad, mi compromiso es con ustedes y agradezco su participación, porque esta Ley Indígena será construida con su voz, con base en sus necesidades”, señaló.

Arturo Hernández, indicó que la propuesta busca que los usos y costumbres de las comunidades indígenas sean reconocidas por la autoridad, así como la libertad de decidir su autodeterminación, de administración, pero, sobre todo, que sean reconocidos los derechos humanos a la seguridad, la educación y la salud en condiciones iguales al resto de los habitantes del estado.

“Nuestras comunidades indígenas han sufrido décadas de abandono, de desigualdad, de inseguridad y lamentablemente, de ser señalados y criminalizados, por ello, de manera conjunta, daremos el primer paso, establecerlo en la ley, es primordial, pero requerimos la participación de todos, es tiempo de saldar la deuda histórica que tenemos con las comunidades indígenas”, refirió.

El diputado local, señaló que los integrantes del Concejo narraron las condiciones por las que se vieron obligados a establecer sus propias guardias, ante el hartazgo de la presencia criminal que obligaba a la venta de terrenos para la producción de aguacate y el cobro de cuotas.

Por ello, dejó claro que trabajarán de la mano para lograr una nueva realidad en Michoacán, sin tintes partidistas o fines políticos, al contrario, cumplir con la obligación por la cual, fue elegido en las urnas.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Desde el Congreso, Eréndira Isauro remarca su compromiso con la niñez indígena de Michoacán
Reafirmó su compromiso con la niñez michoacana, especialmente con las niñas y niños de los pueblos originarios, al reconocer sus derechos.
Convoca Adriana Campos a unir esfuerzos para que niñas y niños crezcan sanos y seguros
Las niñas y los niños “son el presente y futuro, por lo que garantizarles sus derechos y desarrollo es tarea de todos”, subrayó la diputada Adriana Campos Huirache, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Garantizar infancias seguras debe ser tarea permanente desde todas las trincheras: Xóchitl Ruiz
En el marco del Día del Niño y la Niña, destacó la importancia de promover espacios seguros y prevenir el acoso, así como garantizar los derechos humanos de la infancia y su pleno desarrollo.
Protección de los derechos de las niñas y niños es un compromiso de la bancada naranja: Manríquez
El leegislador resaltó que es deber de todas y todas generar un mejor presente y futuro a la niñez.
Urge Reyes Galindo  a reforzar marco legislativo para infancias vulneradas por inseguridad
El coordinador del PT urgió a tomar acciones para hacer valer todos los derechos de las y los niños y frenar la violencia.
Derechos Reservados "El Diario Visión"