INE frena renovación de dirigencia nacional de Morena

Las encuestadoras propusieron al INE realizar una encuesta de reconocimiento para realizar el ejercicio final entre máximo seis candidatos para cada cargo, con el argumento de que esto fortalece
11:46 AM 18/09/2020


El Instituto Nacional Electoral (INE) frenó el proceso de renovación de la presidencia y secretaría de Morena, tras la resolución del Tribunal Electoral para que explique cómo garantizará la paridad de género y justifique la encuesta de reconocimiento que elegirá a los seis más populares, la cual debió comenzar ayer.

De acuerdo al calendario aprobado por el Consejo General del INE, del 16 al 22 se realizaría la encuesta de reconocimiento entre la totalidad de las candidaturas aprobadas, es decir, 35 para la dirigencia y 36 para la secretaría general, con la que obtendrían como máximo a los seis que los militantes ubican con mayor facilidad, los cuales, serían quienes participarían en la encuesta abierta del 26 de septiembre al 02 de octubre.

Pero luego de que este martes la Sala Superior del TEPJF ordenó al INE modificar algunos puntos de la convocatoria, principalmente el garantizar la paridad de género y explicar la necesidad de realizar dos encuestas y no solo una como indica la convocatoria, el proceso se detuvo hasta no tener certeza de si lo aprueban los magistrados.

Confirmaron que los consejeros acordaron con las encuestadoras parar el proceso hasta no responder al TEPJF y éste determine si avala o no la encuesta de reconocimiento.

Aunque la resolución se dio este martes por la noche, el INE fue notificado este jueves a las 11:00 horas, por lo que tiene hasta el domingo para responder, es decir, habrá perdido hasta ese momento, al menos cinco días de los 45 que se les otorgaron, más los que se acumulen hasta que la Sala Superior resuelva.

Las encuestadoras propusieron al INE realizar una encuesta de reconocimiento para realizar el ejercicio final entre máximo seis candidatos para cada cargo, con el argumento de que esto fortalece la certeza y la calidad del voto; sin embargo, los magistrados -con el voto en contra de Janine Otálora, Reyes Mondragón e Indalfer Infante- coincidieron en que el INE no pensó por sí mismo y se limitó a transcribir recomendaciones sin una justificación jurídica.

Fuente: Milenio


El Diario Visión
COMENTARIOS
Desde el Congreso, Eréndira Isauro remarca su compromiso con la niñez indígena de Michoacán
Reafirmó su compromiso con la niñez michoacana, especialmente con las niñas y niños de los pueblos originarios, al reconocer sus derechos.
Convoca Adriana Campos a unir esfuerzos para que niñas y niños crezcan sanos y seguros
Las niñas y los niños “son el presente y futuro, por lo que garantizarles sus derechos y desarrollo es tarea de todos”, subrayó la diputada Adriana Campos Huirache, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Garantizar infancias seguras debe ser tarea permanente desde todas las trincheras: Xóchitl Ruiz
En el marco del Día del Niño y la Niña, destacó la importancia de promover espacios seguros y prevenir el acoso, así como garantizar los derechos humanos de la infancia y su pleno desarrollo.
Protección de los derechos de las niñas y niños es un compromiso de la bancada naranja: Manríquez
El leegislador resaltó que es deber de todas y todas generar un mejor presente y futuro a la niñez.
Urge Reyes Galindo  a reforzar marco legislativo para infancias vulneradas por inseguridad
El coordinador del PT urgió a tomar acciones para hacer valer todos los derechos de las y los niños y frenar la violencia.
Derechos Reservados "El Diario Visión"