La comunidad migrante, tema central en la agenda social del PRD Michoacán

Con políticas públicas del PRD se atiende a quienes radican en Estados Unidos y sus familias de México: Víctor Manríquez
06:29 PM 17/09/2020


Morelia, Michoacán, a 17 de Septiembre de 2020.-La comunidad migrante es tema prioritario en la agenda social del Partido de la Revolución Democrática (PRD), por lo que las y los integrantes de la Dirección Estatal Ejecutiva (DEE) refrendaron su compromiso con este sector.

Víctor Manuel Manríquez, Presidente de la Dirección Estatal Ejecutiva, destacó que el PRD ha sido impulsor de políticas públicas que permiten atender a los michoacanos que radican en Estados Unidos pero también a sus familias que se quedan en México, en sus comunidades de origen.

“Desde el PRD queremos decirles que no están solos, ni ustedes ni sus familiares, sabemos el sacrificio que hacen de estar lejos, de mantenerse en un empleo, de enviar remesas y estar al pendiente de lo que ocurre acá, y por eso, desde el PRD seguiremos levantando la voz por sus causas, trabajando unidos ”, expresó Manríquez.

El dirigente partidista refirió que ante escenarios álgidos que se prevén en Estados Unidos como el proceso electoral y la incertidumbre que éste puede generar, la comunidad migrante cuenta con el respaldo del PRD y también de un gobierno estatal perredista que no los ha dejado solos.

Manríquez aprovechó la ocasión para invitar a los paisanos que estén en posibilidad y que legalmente pueden hacerlo a ejercer sus derechos electorales en EU; pero también a toda la comunidad migrante a irse preparando para el proceso electoral en México, registrarse en las plataformas electorales para que puedan votar en el 2021.

Por su parte, la Secretaria General de la Dirección Estatal Ejecutiva (DEE), Maestra. Silvia Estrada Esquivel hizo énfasis en que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) es la fuerza política que representa y abandera los derechos de la comunidad migrante, además de otros sectores sociales.

Silvia Estrada destacó que en el gobierno de Michoacán, emanado del PRD, se diseñó y se puso en marcha uno de los programas más nobles como lo es “Palomas Mensajeras” que ha permitido el reencuentro de 10 mil familias michoacanas.

“Se trata especialmente de personas adultas mayores que por muchos años no han visto a sus hijos y familias y que con asesoría y apoyo de la Secretaría del Migrante logran esta reunificación, y lo más importante es que este programa aplica en los 113 municipios, sin distingos de nada”, afirmó Silvia Estrada.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Desde el Congreso, Eréndira Isauro remarca su compromiso con la niñez indígena de Michoacán
Reafirmó su compromiso con la niñez michoacana, especialmente con las niñas y niños de los pueblos originarios, al reconocer sus derechos.
Convoca Adriana Campos a unir esfuerzos para que niñas y niños crezcan sanos y seguros
Las niñas y los niños “son el presente y futuro, por lo que garantizarles sus derechos y desarrollo es tarea de todos”, subrayó la diputada Adriana Campos Huirache, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Garantizar infancias seguras debe ser tarea permanente desde todas las trincheras: Xóchitl Ruiz
En el marco del Día del Niño y la Niña, destacó la importancia de promover espacios seguros y prevenir el acoso, así como garantizar los derechos humanos de la infancia y su pleno desarrollo.
Protección de los derechos de las niñas y niños es un compromiso de la bancada naranja: Manríquez
El leegislador resaltó que es deber de todas y todas generar un mejor presente y futuro a la niñez.
Urge Reyes Galindo  a reforzar marco legislativo para infancias vulneradas por inseguridad
El coordinador del PT urgió a tomar acciones para hacer valer todos los derechos de las y los niños y frenar la violencia.
Derechos Reservados "El Diario Visión"