Migrantes, respaldan, venta de artesanía en Estados Unidos
Autor:
Autor multimedia:
Yeverino Juárez, indicó, que dará, todo el asesoramiento legal para que los artesanos, puedan tramitar su visa de negocios y poder viajar al vecino país del norte a vender su artesanía.
04:32 PM 09/09/2020
Morelia, Mich. Con la finalidad de que los artesanos michoacanos, puedan vender sus piezas en Estado Unidos, migrantes michoacanos les darán asesoramiento para poder lograrlo, así lo dió a conocer Alejandro Yeverino Juárez, líder migrante, radicado en Houston, Texas.
Yeverino Juárez, indicó, que dará, todo el asesoramiento legal para que los artesanos, puedan tramitar su visa de negocios y poder viajar al vecino país del norte a vender su artesanía.
Refirió, que el tiene sus oficinas en Houston, y cuenta con el apoyo de la abogada en asuntos migratorios Sheyla Rivera, quién, dará todo el respaldo a los artesanos para que puedan hacer negocios.
La abogada en asuntos migratorios, señaló, que después de que los artesanos tengan su pasaporte, tienen que acudir a cualquiera de los tres consulados que hay en México, para tramitar su Visa de negocios, es decir, lo pueden tramitar en Monterrey, Ciudad de México y Ciudad Juárez,
Indicó, que ,en la documentación que se tiene que presentar para solicitar la Visa de negocios, se tiene que especificar con precisión, que es lo que va a vender y a quién, ya que,esta Visa es para hacer negocios y no es un permiso para trabajar en Estados Unidos.
Durante su intervención, Sheyla Rivera, dijo, que lo más recomendable es tener una cita con cada uno de los comerciantes en específico, para así, otorgar el asesoramiento adecuado.
En dicha reunión, celebrada en la ciudad de Morelia, los líderes migrantes, acordaron respaldar a los artesanos michoacanos.
Las niñas y los niños “son el presente y futuro, por lo que garantizarles sus derechos y desarrollo es tarea de todos”, subrayó la diputada Adriana Campos Huirache, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
En el marco del Día del Niño y la Niña, destacó la importancia de promover espacios seguros y prevenir el acoso, así como garantizar los derechos humanos de la infancia y su pleno desarrollo.