“No es un escenario muy optimista”: Arturo Herrera sobre estimación del PIB en 2021
Autor:
Autor multimedia:
Herrera Gutiérrez apuntó que en la medida en que hemos conocido más el COVID-19, las “políticas económicas se han ido adaptando al virus”.
09:41 AM 09/09/2020
Arturo Herrera dijo que el desempeño económico para 2020 y 2021 estará marcado por la contingencia sanitaria ocasionada por el COVID-19
Al explicar el Paquete Económico 2021, Arturo Herrera, secretario de Hacienda (SHCP), aseveró que no se presenta un escenario optimista sobre el crecimiento de la economía mexicana.
En la conferencia matutina de este miércoles en Palacio Nacional, Herrera Gutiérrez explicó los procesos que se seguirá para la aprobación del Paquete Económico 2021, así como algunos de los rubros.
En realidad no es una estimación muy optimista, es una estimación responsable. De lo que estamos muy conscientes de que más sectores se vayan reactivando es el ritmo de la pandemia, estamos tranquilos a como va hoy la pandemia”, recalcó.
Mientras no exista una vacuna, vamos a seguir operando (le economía) en circunstancias inusuales”, afirmó.
Afirmó que el desempeño económico de las finanzas públicas para este 2020 y el próximo estará marcado por la contingencia sanitaria ocasionada por el COVID-19.
Lo que marca tanto el desempeño económico del año 2020 y sus implicaciones para las finanzas públicas, así como para las del año 2021, es la contingencia sanitaria del COVID-19″, externó,.
Es una crisis económica extraordinariamente inusual, es la primera vez que es una crisis económica por diseño. Los gobiernos del mundo decidieron cerrar la economía para limitar por contagios (por el nuevo coronavirus)”, explicó.
Herrera Gutiérrez apuntó que en la medida en que hemos conocido más el COVID-19, las “políticas económicas se han ido adaptando al virus”.
Ante la prolongación de la epidemia, se requiere de apoyos focalizados en sectores más vulnerables, finanzas públicas sanas, reapertura gradual de la economía, solidaridad compartida de todos los mexicanos.
Sujetos armados y encapuchados realizan una serie de bloqueos sobre las carreteras Santa Ana-Pinzándaro y Apatzingán–Aguililla, donde quemaron un automotor.
Tres hombres calcinados fueron encontrados en la batea de una camioneta quemada sobre una brecha de terracería del municipio de Madero, además, en las cercanías yacían otros dos individuos ejecutados y en un área aledaña estaba un sexto asesinado.
En el marco del Año de la Mujer Indígena, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) llevó a cabo un ciclo de conferencias dedicadas a visibilizar y reconocer el papel de las mujeres de pueblos originarios en la preservación de la cultura y la lengua.