Somos una dirigencia que está en el territorio: Jesús Hernández
Autor:
Autor multimedia:
Acompañado por el delegado general del comité municipal de Morelia, Juan Antonio Bernal; Yanitzi Palomo representante de la CNRP y Vladimir Piña líder del FNPR, dijo que la meta de la dirigencia que é
06:00 PM 08/09/2020
Morelia, Mich. a 08 de septiembre de 2020. Nos propusimos ser una dirigencia que este en el territorio, trabajar con la base y escuchar sus necesidades, manifestó Jesús Hernández Peña, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en la entidad.
Lo anterior durante una reunión que sostuvo con habitantes de las colonias Lucio Cabañas, Ciudad Jardín, La Palma y 2 de Diciembre en la capital michoacana.
Acompañado por el delegado general del comité municipal de Morelia, Juan Antonio Bernal; Yanitzi Palomo representante de la CNRP y Vladimir Piña líder del FNPR, dijo que la meta de la dirigencia que él encabeza junto con Rocío Luquín como secretaria general es el de tocar sección por sección y recobrar la confianza de la sociedad.
Reconoció que debido a que el partido se alejó de sus ideales la gente perdió la confianza en los representantes emanados del partido, por ello dijo es importante que tomemos juntos esos principios y volvamos a ser solidarios.
Vamos a trabajar de la mano con sus causas, más en estos tiempos donde la situación es complicada y no se encuentran respuestas, por ello venimos para ser un equipo y crear un movimiento con el mayor número de colonias.
“Vamos a empujar juntos, debemos de sumarnos a las necesidades que tiene tanta gente, hay mucho trabajo por hacer y vamos a estar ahí. Sí, venimos para sumarnos, para poder mejor la situación que estamos viviendo y que seamos atendidos por quien corresponda ese es el propósito” subrayó Hernández Peña.
Sujetos armados y encapuchados realizan una serie de bloqueos sobre las carreteras Santa Ana-Pinzándaro y Apatzingán–Aguililla, donde quemaron un automotor.
Tres hombres calcinados fueron encontrados en la batea de una camioneta quemada sobre una brecha de terracería del municipio de Madero, además, en las cercanías yacían otros dos individuos ejecutados y en un área aledaña estaba un sexto asesinado.
En el marco del Año de la Mujer Indígena, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) llevó a cabo un ciclo de conferencias dedicadas a visibilizar y reconocer el papel de las mujeres de pueblos originarios en la preservación de la cultura y la lengua.