¿Por que es útil un Oxímetro durante contingencia por COVID-19? Aquí te explicamos
Autor:
Autor multimedia:
El aparato permite monitorear desde el hogar este padecimiento y otras enfermedades
02:41 PM 05/09/2020
Morelia, Michoacán, a 5 de septiembre de 2020.- La utilidad del oxímetro en estos tiempos de COVID-19 permite monitorear este padecimiento y otras enfermedades, como asma, EPOC, fibrosis pulmonar, insuficiencia cardiaca, por mencionar solo algunas, así como detectar alteraciones en la saturación de oxígeno a tiempo y buscar atención médica de manera oportuna.
De acuerdo con Jorge Vázquez Narváez, infectólogo adscrito al Hospital Infantil “Eva Sámano de López Mateos”, esta herramienta es muy útil en los hogares, ya que permite saber cómo se encuentra la oxigenación de la sangre, además de que son dispositivos no invasivos y muy fáciles de usar.
Explicó que este aparato cuenta con un sensor que emite luz de un lado: “Del otro lado del tejido donde se coloca el dedo hay un receptor que calcula la luz que pasa, de esta manera se mide el porcentaje de hemoglobina oxigenada”
Existen dos tipos de dispositivos, el pediátrico y el adulto, ambos se colocan en los dedos de las manos; en su uso no se debe tener pintadas las uñas y tampoco se debe tener las manos frías, porque significa que no hay circulación y pueden dar valores bajos.
Vázquez Narváez explicó que el valor normal en cualquier paciente debe ser de 95 para arriba, si registra abajo del 92 por ciento de manera constante esa persona requiere hospitalización de manera inmediata, ya que presenta un problema serio de salud.
Por otro lado comentó que, con base en información y estudios científicos, el uso correcto de los termómetros es en la frente, ya que si es utilizado en otros partes del cuerpo pueden dar valores diferentes.
Remarcó que su propuesta busca establecer límites precisos a la remisión de vehículos al depósito, prohibiendo que los reglamentos estatales y municipales operen al margen de la norma general y dejando atrás un sistema permisivo con los abusos.
La Septuagésima Sexta Legislatura, aprobó ampliar el plazo hasta el día 31 de mayo, para que las y los contribuyentes michoacanos realicen sus pagos de los derechos fiscales, sin más cargas impositivas.