Paco Cedillo realiza consulta popular para enjuiciar a expresidentes de México
Autor:
Autor multimedia:
El evento tuvo lugar en la plaza Mártires de Uruapan, ubicada en el centro histórico de la ciudad, en donde Cedillo de Jesús fue el primero en plasmar su firma para poder lograr el posible juicio en c
01:33 PM 05/09/2020
Uruapan, Michoacán, a 05 de septiembre de 2020.- Con la finalidad de promover el posible juicio a expresidentes de México por malos manejos de los recursos públicos durante sus sexenios, el diputado local, Francisco Cedillo de Jesús, puso en marcha ayer la recaudación de firmas de la ciudadanía uruapense con el objetivo de impulsar la consulta popular propuesta por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), la cual inició el pasado domingo 30 de agosto en prácticamente todo el país.
El evento tuvo lugar en la plaza Mártires de Uruapan, ubicada en el centro histórico de la ciudad, en donde Cedillo de Jesús fue el primero en plasmar su firma para poder lograr el posible juicio en contra de exmandatarios como Felipe Calderón, Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Enrique Peña Nieto.
En entrevista, el legislador dijo que por medio de dicha consulta se busca que a través de la sociedad mexicana se apoye el juicio a los expresidentes que tanto daño hicieron a la nación en su momento como gobernantes de los mexicanos, y en caso de que sean culpables, puedan ser encarcelados.
Finalmente, Paco Cedillo señaló que se espera alcanzar un millón 800 mil firmas para presentar la solicitud ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Instituto Nacional Electoral (INE), aunque se podrían alcanzar los dos millones de rúbricas para evitar inconvenientes, concluyó.
Remarcó que su propuesta busca establecer límites precisos a la remisión de vehículos al depósito, prohibiendo que los reglamentos estatales y municipales operen al margen de la norma general y dejando atrás un sistema permisivo con los abusos.
La Septuagésima Sexta Legislatura, aprobó ampliar el plazo hasta el día 31 de mayo, para que las y los contribuyentes michoacanos realicen sus pagos de los derechos fiscales, sin más cargas impositivas.