Fortalecimiento normativo de la responsabilidad fiscalizadora, eje del trabajo de Miriam Tinoco

Con la convicción de que la tarea pública debe estar sujeta a la rendición de cuentas y a una fiscalización eficaz y efectiva sobre el manejo de los recursos públicos, la legisladora se enfoc
07:48 PM 04/09/2020


El fortalecimiento normativo de la responsabilidad fiscalizadora en Michoacán, ha sido el eje central del trabajo realizado por la diputada Miriam Tinoco Soto durante el segundo año de labores en la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado.

Con la convicción de que la tarea pública debe estar sujeta a la rendición de cuentas y a una fiscalización eficaz y efectiva sobre el manejo de los recursos públicos, la legisladora se enfocó en el estudio de las lagunas legislativas que no abonan a que los proceso de fiscalización fluyan de manera debida, a fin de generar las propuestas e iniciativas pertinentes para el fortalecimiento de las normas en la materia.

Una de las tareas prioritarias y que contó con el respaldo del Pleno del Congreso para su aprobación, fue reformar la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado con la intención de dar claridad a la cadena procesal del procedimiento de responsabilidad administrativa ante las secretarías y órganos internos de control.

Reconociendo que la reforma constitucional de 2015 en materia anticorrupción es la ruta correcta que ha seguido el Estado Mexicano, al construir un sistema que permita un proceso que lleve por sí mismo a judicializar las faltas graves o de particulares, que permita que las resoluciones a los casos ya nos sean investigadas y dictadas por una sola autoridad, construyendo una red de unidades administrativas en materia de responsabilidades

Tras un estudio minucioso de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado, propuso su modificación para garantizar la efectividad de la norma como pieza fundamental del combate a la corrupción, dotando de la claridad debida a la etapa de substanciación de los procesos, dotándolos de la temporalidad razonable para su viabilidad.

En la misma ruta, Miriam Tinoco propuso reformar la Constitución Política del Estado, así como la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado para dotar de autonomía a la Auditoría Superior de Michoacán para la elaboración del Plan Anual de Fiscalización.

En ese sentido recordó que la autonomía técnica y de gestión de la Auditoría Superior de Michoacán adquiere tal relevancia que, no basta con que esté plasmada en el texto constitucional, sino que debe ser efectiva y materializada en el ejercicio de sus funciones y atribuciones.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Brigadas de la Secretaría de Servicios Públicos intervienen camellones al Norte de Morelia
En avenidas Guadalupe Victoria y Torreón Nuevo.
Hugo Rangel presenta iniciativa para frenar abusos en tránsito y transparentar cobros por arrastre
Remarcó que su propuesta busca establecer límites precisos a la remisión de vehículos al depósito, prohibiendo que los reglamentos estatales y municipales operen al margen de la norma general y dejando atrás un sistema permisivo con los abusos.
Presenta Sandra Arreola iniciativa para endurecer penas por delitos sexuales contra menores
La propuesta se inspira en la “Ley Camila”, aprobada recientemente en el estado de Guerrero.
Amplía 76 Legislatura el plazo para pagos de derechos fiscales sin recargos hasta el 31 de mayo
La Septuagésima Sexta Legislatura, aprobó ampliar el plazo hasta el día 31 de mayo, para que las y los contribuyentes michoacanos realicen sus pagos de los derechos fiscales, sin más cargas impositivas.
A ser embajadoras y embajadores deportivos convoca Yarabí a estudiantes que competirán en  LIDEBANI
La rectora inaugura la Liga Deportiva del Bachillerato Nicolaita, en donde participan alumnas y alumnos de las siete preparatorias de la UMSNH.
Derechos Reservados "El Diario Visión"