Se presentará Ballet Folklórico michoacano en festivales internacionales en línea

Las actuaciones del BFEM podrán seguirse en las redes sociales de Facebook a través de Danzado por el Perú y Ballet SAT
11:55 AM 18/08/2020


Morelia, Michoacán, a 18 de agosto de 2020.- El Ballet Folklórico del Estado de Michoacán (BFEM) se presentará en festivales internacionales en Perú y Bolivia, con apoyo de la Secretaría de Cultura de Michoacán, (Secum), los próximos 18, 20 y 23 de agosto, a través de las redes sociales.

La agrupación ha sido invitada a asistir al Festival Latinoamérica en tus Manos, en Bolivia, el día de hoy 18 de agosto.

Por otro lado, también participará en el Festival “Danza por el Perú”. I Circuito Nacional de Danza Folklórica Mundial, que se celebrará del 20 al 23 de agosto. En esta ocasión participan 8 agrupaciones artísticas representando a los países de Argentina, Ecuador, Colombia, Chile, Panamá, Paraguay, México y el país anfitrión Perú.

El repertorio con que el BFEM representará a Michoacán y México en ambos festivales estará compuesto por el Son de Entrada y Son del Trenecito de la Danza de Viejitos de Jarácuaro, (Michoacán, región lacustre), Sones Jarochos (Veracruz), Zapateado Veracruzano, y Fiesta en Jalisco, integrado por El Tranchete y El son de la Negra.

Participarán los bailarines Jesús Alberto Ramírez Virrueta, Marco Antonio Herrera Fuerte, Omar Martínez Villa, Ricardo Adolfo Bedolla Villegas, Celeste Jocelyn Correa Suárez, Katia Meza Ifarraguerri, Dulce Paola Reyes Espinoza y Luisa Fernanda Vargas Castañeda.

Las actuaciones del BFEM podrán seguirse en las redes sociales de Facebook a través de Danzado por el Perú, y Ballet SAT.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Más de 500 mdp invertidos en material didáctico y equipamiento para escuelas: Gabriela Molina
Se avanza con paso firme para llegar a todos los rincones del estado.
Hallan 6 ejecutados en la región de Villa Madero
Tres hombres calcinados fueron encontrados en la batea de una camioneta quemada sobre una brecha de terracería del municipio de Madero, además, en las cercanías yacían otros dos individuos ejecutados y en un área aledaña estaba un sexto asesinado.
El IEM promueve la kaxúmbekua como principio ético y comunitario de pueblos originarios
En el marco del Año de la Mujer Indígena, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) llevó a cabo un ciclo de conferencias dedicadas a visibilizar y reconocer el papel de las mujeres de pueblos originarios en la preservación de la cultura y la lengua.
Pablo Montero visitó a las cocineras tradicionales y artesanos del Festival Michoacán de Origen
Rodeado de ambiente familiar, el cantante hizo un recorrido y adquirió creaciones de "el alma de México".
Derechos Reservados "El Diario Visión"