La SEE pospone las actividades previas al inicio del ciclo escolar 2020-2021
Autor:
Autor multimedia:
El secretario de educación en el Estado, Héctor Ayala Morales indicó que las actividades previas al arranque del ciclo escolar, especialmente las correspondientes a la fase intensiva del Consejo Técni
12:15 PM 29/07/2020
Morelia, Mich., a 29 de julio de 2020.- La Secretaría de Educación en el Estado (SEE), informó a través de una circular a jefes de sector, jefes de enseñanza, supervisores, inspectores, personal directivo, docente y administrativo de escuelas públicas y privadas de Educación Básica en el estado, padres, madres de familia y tutores, que se pospondrán las actividades presenciales previas para el inicio del ciclo escolar 2020-2021.
El secretario de educación en el Estado, Héctor Ayala Morales indicó que las actividades previas al arranque del ciclo escolar, especialmente las correspondientes a la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar, los trámites de inscripciones y reinscripciones, deberán ser pospuestas o ser realizadas de manera virtual.
En cuanto a las jornadas de limpieza escolar, informó que deberán suspenderse hasta que las autoridades en salud federales activen el semáforo verde que indica que las condiciones sanitarias son óptimas para realizar dicha actividad.
Asimismo, Ayala Morales anunció que, en breve sesionará el Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU), en la cual se definirá y establecerá de manera conjunta, la Ruta Estratégica para el inicio del ciclo escolar 2020-2021, que permitirá garantizar el derecho de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de aprender aún en situaciones de emergencia, pero sobre todo garantizando la salud y bienestar de la comunidad escolar.
A través de los agentes pertenecientes a la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE), elementos de la Guardia Civil, junto a autoridades federales, llevaron a cabo tres cateos por delitos contra la salud y delincuencia organizada.
De acuerdo con el legislador petista, las 45 auditorías realizadas por la ASM reflejan que los 91 mil 167 millones de pesos ejercidos por el Gobierno de Michoacán fueron aplicados correctamente en los rubros programados.
Las niñas y los niños “son el presente y futuro, por lo que garantizarles sus derechos y desarrollo es tarea de todos”, subrayó la diputada Adriana Campos Huirache, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI).