Entrega Secum libros e instrumentos en Tingambato

En este año la Secretaría ha donado 4 mil libros
12:10 PM 24/07/2020


Tingambato, Michoacán, a 23 de julio de 2020.- Con la finalidad de preservar el patrimonio musical y fomentar la lectura, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), entregó libros e instrumentos musicales en el municipio de Tingambato.

“Hay que apostarle a la cultura y a la educación en la juventud, que son el tesoro más preciado para la construcción de una sociedad más justa y equitativa”, señaló Claudio Méndez Fernández, secretario de Cultura del Estado. durante la entrega.

Además de teclados para el Centro Cultural Tinganio de Tingambato, también se donaron 500 libros para consulta de todo el público, como parte de las acciones de fomento y difusión de la lectura.

En este año, la Secum ha donado 4 mil libros. Ahora en Tingambato la gente podrá leer algunos títulos de poesía, cuento, ensayo, crítica literaria, antología, novela y estudios históricos, para lectores de todas las edades.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Conmemora Turicato, el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"