Consejo Supremo exige la liberación de luchadores sociales

Expresaron que en una Asamblea de Autoridades Indígenas, celebrada en la Comunidad de Santa Fe de la Laguna
05:13 PM 10/07/2020


Comunidades P´urhépecha a 10 de julio del 2020.- Mediante un comunicado, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM consejo conformado por autoridades de 60 comunidades originarias, exigió la liberación del profesor Leobardo Reyes Meza profesor del Sector IX de Educación Indígena, así como de José Antonio Arreola, José Luis Jiménez Meza y José Gerardo Talavera Pineda integrantes del primer Concejo Ciudadano Indígena de Nahuatzen a quienes reconocieron como luchadores sociales de las comunidades p´urhépecha.

Expresaron que en una Asamblea de Autoridades Indígenas, celebrada en la Comunidad de Santa Fe de la Laguna, en el Municipio de Quiroga, acordaron exigir y luchar colectivamente por la liberación de los luchadores sociales p’urhépecha, de igual forma, manifestaron que el Estado mexicano históricamente utiliza mecanismos de división, cooptación, represión y criminalización como formas de fraccionar y desmantelar los movimientos sociales e indígenas.

Por lo que realizaron un respetuoso y atento llamado a los movimientos sociales y comunidades indígenas de la entidad, para analizar y entender que la lucha no es entre movimientos populares o indígenas, porque la división ha sido la principal herramienta para engañar, someter y explotar a los pueblos y comunidades.

Finalmente, convocaron a todas las comunidades integrantes del CSIM a mantenerse en estado de alerta y prepararse para una movilización general.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Que Mujeres víctimas de violencia puedan tener hasta 3 meses de permiso con sueldo:Grecia Aguilar
La legisladora por MC propone reforma en apoyo a las víctimas.
Congreso define el 10 de junio de cada año como Día del Padre en Michoacán
Las y los legisladores del Congreso del Estado decretaron el día 10 de junio de cada año se conmemore el Día del Padre en Michoacán.
Propone Diana Espinosa reformar Ley de Turismo en protección a niñas, niños y adolescentes
La legisladora remarca su firme compromiso con la niñez michoacana
Itzé Camacho propone tipificar el acecho como delito en Michoacán
La diputada local busca incorporar el acecho como figura penal autónoma y reconocerlo como un acto que atenta contra la libertad y seguridad de las mujeres.
Abierta la convocatoria para la entrega de la Condecoración Melchor Ocampo
Congreso del Estado recibirá propuestas del 15 al 19 de mayo.
Derechos Reservados "El Diario Visión"