Propone Arturo Hernández no pagar multas cuando no sean notificados por la autoridad
Autor:
Autor multimedia:
En ese tenor, dicha armonización procura otorgar certeza jurídica tanto para los contribuyentes en el cumplimiento de sus obligaciones como para las autoridades fiscales en el ejercicio de sus atribuc
11:17 AM 06/07/2020
El Congreso del Estado de Michoacán, a través de la Comisión de Hacienda y Deuda, busca una modificación directa al código fiscal estatal y municipal con el propósito de empalmar las leyes con la federal. Lo anterior, refiere a que todo aquel contribuyente que no sea notificado para realizar el pago de algún servicio y acuda de manera voluntaria no se le cobrará alguna multa, así lo dio a conocer el presidente de dicha comisión, el diputado Arturo Hernández Vázquez.
En ese tenor, dicha armonización procura otorgar certeza jurídica tanto para los contribuyentes en el cumplimiento de sus obligaciones como para las autoridades fiscales en el ejercicio de sus atribuciones.
El legislador mencionó que estadísticamente, entre el 40%-60% de los ciudadanos pagan de manera ordinaria, por lo que se tendría que notificarse al 50% de la población para ejercer los pagos correspondientes de los servicios contratados. Por lo que, a los ciudadanos no se les podrá hacer un sobrecobro o una multa si no se le notificó previamente.
Por todo lo anterior, las Diputadas y Diputados integrantes de la Comisión de Hacienda y Deuda Pública, consideraron que resulta procedente continuar con la publicación del decreto correspondiente, aceptando parcialmente las observaciones realizadas por el Titular del Poder Ejecutivo del Estado, por lo que lo someterán a consideración del Pleno la propuesta de decreto con modificaciones a la propuesta.
El legislador explicó que la transformación digital, acelerada por la pandemia de COVID-19, ha dado paso a nuevas formas de fraude que actualmente no están claramente contempladas en la legislación estatal.