Armando Tejeda, logra convenio con la CFE para que no corten la electricidad a la ciudadanía

El legislador michoacano, señaló que han sido más de dos meses de trabajo con la paraestatal con el fin de que la ciudadanía que está enferma, o perdió su empelo a consecuencia del coronavirus, pueda
06:11 PM 23/06/2020


Morelia, Mich., a 23 de junio de 2020.- El Diputado Federal de Acción Nacional Armando Tejeda Cid, señaló que cerca de 500 mil mexicanos y cerca de 40 mil michoacanos, han sufrido del corte de la electricidad por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), durante la pandemia del COVID-19.

En entrevista exclusiva para el Diario Visión de Michoacán, el diputado federal por el PAN, dijo se ha logrado un convenio con la CFE para que las personas que no tiene electricidad, acudan a los centros de atención de la Comisión Federal de Electricidad, para que les difieran entre 3 a 6 meses los pagos.

El legislador michoacano, señaló que han sido más de dos meses de trabajo con la paraestatal con el fin de que la ciudadanía que está enferma, o perdió su empelo a consecuencia del coronavirus, pueda diferir su pago.

Adelantó que, en el próximo periodo legislativo, buscará junto con sus homólogos como reactivar la economía en el país, porque hay 10 mil empresas no han abierto y con ello más de 1 millón de trabajadores no tienen el sustento para llevar a su familia.

Agregó que también buscarán que el Fondo Mexicano del Petróleo sea para ayuda de la gente, así como, congelar la tarifa de la CFE, IMSS, INFONAVIT, ISR, para reactivar la economía del país.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Hugo Rangel presenta iniciativa para frenar abusos en tránsito y transparentar cobros por arrastre
Remarcó que su propuesta busca establecer límites precisos a la remisión de vehículos al depósito, prohibiendo que los reglamentos estatales y municipales operen al margen de la norma general y dejando atrás un sistema permisivo con los abusos.
Presenta Sandra Arreola iniciativa para endurecer penas por delitos sexuales contra menores
La propuesta se inspira en la “Ley Camila”, aprobada recientemente en el estado de Guerrero.
Amplía 76 Legislatura el plazo para pagos de derechos fiscales sin recargos hasta el 31 de mayo
La Septuagésima Sexta Legislatura, aprobó ampliar el plazo hasta el día 31 de mayo, para que las y los contribuyentes michoacanos realicen sus pagos de los derechos fiscales, sin más cargas impositivas.
A ser embajadoras y embajadores deportivos convoca Yarabí a estudiantes que competirán en  LIDEBANI
La rectora inaugura la Liga Deportiva del Bachillerato Nicolaita, en donde participan alumnas y alumnos de las siete preparatorias de la UMSNH.
Propone Barragán que quienes busquen gobernar Michoacán antes hayan ganado una elección popular
El vicepresidente del Congreso del Estado, Juan Carlos Barragán, presentó una iniciativa de reforma al artículo 49 de la Constitución Política del Estado de Michoacán.
Derechos Reservados "El Diario Visión"