Se puede solicitar asesoría al WhatsApp de PACMYC 443 108 8331 o a través de la página de Facebook Culturas Populares Michoacán
12:38 PM 08/06/2020
Morelia, Michoacán, a 8 de junio de 2020.- Sensibles a los desafíos que suponen presentar propuestas de trabajo cultural comunitario en el escenario de la pandemia por el COVID-19 se decidió ampliar el periodo de la convocatoria del Programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias (PACMyC), hasta el 30 de junio del año corriente.
Auspiciado por las Secretarías de Cultura Federal y del Estado de Michoacán, el programa otorgará un apoyo económico para cada una de las intervenciones seleccionadas por un monto máximo de 40 mil pesos, y en proyectos por hasta 100 mil pesos.
Los proyectos e intervenciones se recibirán por el momento de manera virtual, en un sólo archivo pdf con toda la documentación requerida al correo [email protected], Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbana.
La convocatoria, que cierra a las 3 de la tarde, está dirigida a grupos, colectivos, mayordomías, cofradías, consejos de ancianos, creadores, especialistas en los ámbitos del Patrimonio Cultural Inmaterial interesados en recibir apoyo económico para desarrollar una intervención o proyecto cultural que fomente la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.
Los proyectos o intervenciones culturales comunitarios deberán estar orientados al desarrollo de la diversidad cultural y ser propuestos por habitantes de la comunidad, lo que conlleva al beneficio y la participación de la misma.
Los interesados en alguna asesoría pueden mandar un mensaje con su nombre y solicitar la asesoría al Whatsapp de PACMYC 443 108 8331 o a través de la página de Facebook Culturas Populares Michoacán.
Sujetos armados y encapuchados realizan una serie de bloqueos sobre las carreteras Santa Ana-Pinzándaro y Apatzingán–Aguililla, donde quemaron un automotor.
Tres hombres calcinados fueron encontrados en la batea de una camioneta quemada sobre una brecha de terracería del municipio de Madero, además, en las cercanías yacían otros dos individuos ejecutados y en un área aledaña estaba un sexto asesinado.
En el marco del Año de la Mujer Indígena, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) llevó a cabo un ciclo de conferencias dedicadas a visibilizar y reconocer el papel de las mujeres de pueblos originarios en la preservación de la cultura y la lengua.