Consumo de tabaco, otro factor de riesgo ante COVID-19

A través de la COEPRIS, durante este año se han realizado 49 verificaciones y 43 dictámenes para alertar sobre el consumo
07:39 PM 31/05/2020


Morelia, Michoacán, a 31 de mayo de 2020.- El consumo de tabaco es un factor de riesgo de enfermedades no transmisibles y puede aumentar la gravedad de los síntomas por COVID-19, ya que deteriora la función pulmonar, ante ello la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), busca informar, concientizar y sensibilizar a la población.

En el marco del Día Mundial sin Tabaco, la SSM se suma a las acciones emprendidas por la Organización Mundial de la Salud e informa al público acerca de los peligros que supone el consumo de tabaco, las prácticas comerciales de las empresas tabacaleras, y lo que las personas de todo el mundo pueden hacer para reivindicar su derecho a la salud, una vida sana y proteger a las futuras generaciones.

A través de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), a fin de reducir los riesgos sanitarios asociados a la exposición del humo de tabaco, durante este año se han realizado 25 Verificaciones y 24 dictámenes a “Espacios 100% libres de humo de tabaco”, y 24 verificaciones y 19 dictámenes a “Punto de venta de tabaco”, siendo un total de 49 verificaciones y 43 dictámenes.

Desde el 2008 a la fecha, se cuenta con un total de mil 579 edificios reconocidos como “Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco” en el Estado, y se tiene contemplado reconocer 20 espacios en las ciudades de Morelia y Uruapan, cuando existan condiciones, esto debido a la emergencia sanitaria generada por el COVID-19.

En el marco regulatorio se realizan visitas de verificación sanitaria a oficinas públicas, escuelas y unidades médicas públicas y privadas, así como hoteles, restaurantes, cafeterías de todo el Estado, con el objeto de que sean reconocidos como edificios 100% libres de humo de tabaco y mantengan esa denominación.

Así mismo, se verifican puntos de venta de productos tabaco con el objeto de vigilar que se cumpla la Legislación Sanitaria Aplicable evitando un riesgo para la salud del consumidor.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Que Mujeres víctimas de violencia puedan tener hasta 3 meses de permiso con sueldo:Grecia Aguilar
La legisladora por MC propone reforma en apoyo a las víctimas.
Congreso define el 10 de junio de cada año como Día del Padre en Michoacán
Las y los legisladores del Congreso del Estado decretaron el día 10 de junio de cada año se conmemore el Día del Padre en Michoacán.
Propone Diana Espinosa reformar Ley de Turismo en protección a niñas, niños y adolescentes
La legisladora remarca su firme compromiso con la niñez michoacana
Itzé Camacho propone tipificar el acecho como delito en Michoacán
La diputada local busca incorporar el acecho como figura penal autónoma y reconocerlo como un acto que atenta contra la libertad y seguridad de las mujeres.
Abierta la convocatoria para la entrega de la Condecoración Melchor Ocampo
Congreso del Estado recibirá propuestas del 15 al 19 de mayo.
Derechos Reservados "El Diario Visión"