La opción

El Covid-19 sigue creando escenarios inciertos.
06:55 PM 12/05/2020


La Opción

Jorge Vílchez

El Covid-19 sigue creando escenarios inciertos.

Pero, también rumores infundados que crean en la población un ambiente de pánico, como el sucedido en el municipio de Zitácuaro, en donde comuneros bloquearon la carretera a Tuxpan para impedir el paso a la comunidad de Ocurio de un grupo de policías que supuestamente infectaría de Coivid-19 a la población.

Por el momento, las autoridades estatales y municipales aún no pueden asegurar cuándo se podrán reactivar las actividades normales.

Aunque proyectan la posibilidad de que el regreso paulatino a las laborales comerciales podría registrarse desde la tercera quincena del presente mes, unas, y desde el primero de junio, otras.

Es indudable que la pandemia sigue causando temor entre la población nacional y estatal, pero hay un sector de la sociedad que aún no entiende la magnitud del problema y sigue pensando que no debe haber, por el momento, ninguna alteración de la vida cotidiana.

Y sí, hay quienes llegan al extremo de asegurar que tal enfermedad no existe.

Las cifras de contagios y decesos están la vista y no hay posibilidad alguna de negarlas. Hasta ayer, en Michoacán se registraban 632 contagios y 70 decesos.

La Décima Cuarta Encuesta Nacional de Consulta Mitofsky arrojó que es uno de cada cinco mexicanos los que no le temen a la infección del Covid-19 y el 62 por ciento quienes temen morir.

Igual, en menos de un mes ha subido de 8 por ciento a 21 por ciento quienes conocen a alguien que haya muerto del virus y de 20 por ciento a 36 por ciento a alguien que se haya infectado.

Por otro lado, la misma encuesta señala 43 por ciento de los mexicanos duda de las cifras oficiales que el gobierno proporciona.

Ahí están los resultados y también la realidad que exige, hoy más que nunca, mayor cuidado de la población.

Porque si bien es cierto que la cifra de contagiados en Michoacán aún no es alarmante -632 casos- también lo es que depende en mucho de la población que esa cifra no se dispare y que, sin relajar las recomendaciones sanitarias, se pueda seguir conteniendo el avance del Covid-19 en Michoacán.

Hoy, la seguridad y la certeza de que se puede contener el Covid-19 son mayores que la incertidumbre y el temor.

Al tiempo.

LAS DESPENSAS del Plan Emergente Michoacán Alimenta siguen llegando a los hogares michoacanos más afectados por la contingencia del COVID-19, con el objetivo de hacer más llevadero el periodo de aislamiento obligatorio. Son ya cientos los ciudadanos que se han hecho acreedores a los paquetes alimenticios, que se han implementado en auxilio de los enfermos de COVID-19, sus familiares, así como las personas que sufren enfermedades crónicas, los adultos mayores y quienes han perdido sus empleos. en este contexto, Olivia Castillo Bueno, vecina de Morelia, agradeció al gobernador Silvano Aureoles la ayuda que se le está brindando a los que menos tienen, para amortiguar los efectos de la contingencia que se vive por la pandemia…. COMO apoyo a los habitantes de colonias con mayor vulnerabilidad en esta contingencia sanitaria ocasionada por el COVID-19, la Secretaría de Bienestar, Delegación Michoacán, entregó equipo necesario para la puesta en marcha de 15 comedores del programa alimentario en el municipio de Lázaro Cárdenas. Roberto Pantoja Arzola, delegado estatal de Programas para el Bienestar, acudió a la presentación del programa Esperanza en mi Colonia, coordinado por el Ayuntamiento que encabeza la presidenta municipal Itzé Camacho Zapiain, a través del cual se entrega comida caliente a los pobladores que más lo necesitan…..EL FORTALECIMIENTO de los estados y municipios es una condición clave para la recomposición social y desarrollo, por lo que es apremiante que en México se logre transitar en la construcción de una gran reforma a la Ley de Coordinación Fiscal y garantizar con ella, una justa y equitativa distribución de los recursos, afirmó el vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado, Octavio Ocampo Córdova….LA PANDEMIA por el coronavirus ha evidenciado, una vez más, que la atención a las mujeres y el combate a la violencia que viven no es prioridad para el Gobierno Federal, ya que el propio Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, niega o desconoce la situación a la que están expuestas día a día, y minimiza el incremento de denuncias y asesinatos, condenó la secretaria general del Comité Ejecutivo Estatal del PRD en Michoacán, Araceli Saucedo Reyes… ANTE el incremento de casos de violencia y asesinatos contra la mujer en esta contingencia, es urgente que en México se garantice a las mujeres el pleno acceso a la justicia, y se implementen protocolos de actuación por parte de las autoridades, para combatir este flagelo, prevenir y generar un entorno libre de violencia para todas, subrayó la presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género en la LXXIV Legislatura en el Congreso del Estado, Lucila Martínez Manríquez….EL COMITE Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática exhortó a la ciudadanía a asumir con responsabilidad el tema de la pandemia por el COVID-19, no desestimar o seguir creyendo que es falso. El dirigente partidista Juan Bernardo Corona Martínez pidió confiar y respaldar las decisiones que ha emprendido el gobernador Silvano Aureoles Conejo, como el confinamiento obligatorio, ya que al no seguir esta indicación en los últimos 10 días se ha triplicado la velocidad del número de contagios y se ha duplicado la velocidad del número de defunciones en Michoacán….


El Diario Visión
COMENTARIOS
Capturan a
A través de los agentes pertenecientes a la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE), elementos de la Guardia Civil, junto a autoridades federales, llevaron a cabo tres cateos por delitos contra la salud y delincuencia organizada.
UMSNH tiene mayor aceptación de estudiantes vinculados en instituciones zoológicas: AZCARM
La rectora Yarabí Ávila inauguró el Foro de Discusión Académica sobre Bienestar Animal.
Cuenta Pública 2023 refleja finanzas sanas en Michoacán, asegura Baltazar Gaona
De acuerdo con el legislador petista, las 45 auditorías realizadas por la ASM reflejan que los 91 mil 167 millones de pesos ejercidos por el Gobierno de Michoacán fueron aplicados correctamente en los rubros programados.
Desde el Congreso, Eréndira Isauro remarca su compromiso con la niñez indígena de Michoacán
Reafirmó su compromiso con la niñez michoacana, especialmente con las niñas y niños de los pueblos originarios, al reconocer sus derechos.
Convoca Adriana Campos a unir esfuerzos para que niñas y niños crezcan sanos y seguros
Las niñas y los niños “son el presente y futuro, por lo que garantizarles sus derechos y desarrollo es tarea de todos”, subrayó la diputada Adriana Campos Huirache, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Derechos Reservados "El Diario Visión"