Manifiesto por la vida

Invitamos a la sociedad en general a sumarse a defender la vida en todas sus etapas, y respaldar las iniciativas presentadas por el C. Diputado Baltazar Gaona García.
11:29 AM 08/05/2020


MANIFIESTO POR LA VIDA

Sólo respetando la vida, México tendrá futuro.

México es un país que, en sus colores, en sus tradiciones, en su música, en sus esfuerzos cotidianos y en sus anhelos más profundos, ha respetado y festejado la vida humana.
Sin embargo, en los últimos años nuestra Nación ha sufrido una ola de violencia, de muerte y de injusticia, que ha sembrado dolor y desesperanza en nuestro pueblo.

Actualmente vivimos una lucha, unidos como Sociedad, por salvar las vidas de los mexicanos frente a la Pandemia Mundial por el COVID-19, lo que sin duda nos ha recordado el valor que tiene la vida de una persona.

Por ello, nuestro país necesita abrir una nueva época de paz, de justicia, de reconciliación, sustentada, como afirma el Presidente de la República, en el amor a la familia, al prójimo, a la patria y por supuesto a la vida.

Promover o estar de acuerdo con políticas antinatalistas, nos hacen un Estado y una Nación débil, con pocos niños y jóvenes, sin fuerza productiva y sin posibilidad de renovación generacional.

El derecho a la vida es un derecho fundamental reconocido en México, como lo establecen 21 Constituciones de Entidades Federativas, la Constitución Federal y los Tratados
Internacionales como son: la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Convención Americana de los Derechos Humanos, la Convención sobre los Derechos del Niño y El Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos; desconocerlo significa menoscabar el Estado de derecho y el sentido esencial de la justicia.

El progreso debe estar fundado en el respeto a los derechos humanos y a la dignidad de la persona, de otra forma regresaremos a los gobiernos totalitarios, donde en aras de un supuesto progreso grupos radicales pretenden decidir quién tiene derecho a vivir y quién no. Esto nos lleva a un retroceso como Sociedad.

Por todo ello, los que suscribimos el presente, integrantes de las Organizaciones de la Sociedad Civil Pro Vida en el Estado, CELEBRAMOS y manifestamos nuestro TOTAL RESPALDO al C. BALTAZAR GAONA GARCÍA, Diputado por el Partido del Trabajo e integrante de la Septuagésima Cuarta Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo, por la presentación de la INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMA EL ARTÍCULO 1° DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO, en la que se propone que el Estado reconozca, proteja y garantice, el derecho a la vida de todo ser humano. Desde el momento de la concepción entra bajo la protección de la ley y se le reputa como nacido para todos los efectos legales hasta su muerte.

Así como la Propuesta de Acuerdo para que se instituya en nuestro Estado, que todos los días 9 de Mayo se conmemoren como el “Día del Derecho a la Vida desde la concepción”, propuestas que estaremos impulsando entre los grupos Parlamentarios y los diferentes sectores de la Sociedad, toda vez que consideramos se encuentran debidamente ajustadas a derecho y significan la oportunidad de garantizar para todos los michoacanos el futuro de sus nuevas generaciones y de un promisorio desarrollo para nuestro Estado.

Por ello es que pedimos atentamente:

A los señores legisladores, que legislen pensando en el futuro del País, en lo que realmente hace fuerte a los mexicanos; no busquen salidas falsas que solo propagan la cultura del individualismo, de la indiferencia y de la división entre los Michoacanos.

A las autoridades del Ejecutivo Estatal, que frente al drama y la injusticia del aborto, construyan alternativas de apoyo que salven las dos vidas, la de la mujer y la del ser humano no nacido.
A los organismos defensores de los derechos humanos y el combate para prevenir y eliminar la Discriminación, que ante la pluralidad de ideas y el disenso, no escojan la opción de la persecución y de la censura; sino que defiendan la libertad de pensamiento y de expresión como derechos fundamentales que son.

A las integrantes de los Movimientos que suscriben la carta pública dirigida al Diputado Baltazar Gaona García, les exhortamos a entablar un dialogo que coadyuve para encontrar soluciones que defiendan a la Mujer con un embarazo no deseado, buscando salvar la vida de ambos; decirles que el contenido de su carta carece de todo sustento jurídico y argumentos objetivos, cuya redacción se contrae a expresar ideas personales, que respetamos, pero que no compartimos por carecer de elementales afirmaciones de hecho y de derecho.

Invitamos a la sociedad en general a sumarse a defender la vida en todas sus etapas, y respaldar las iniciativas presentadas por el C. Diputado Baltazar Gaona García.

Sin respeto a la vida no habrá paz, sin cuidado a la familia no habrá desarrollo, sin paz ni desarrollo México no tiene un futuro digno. Por lo tanto, para que Michoacán pueda tener fuerza de futuro se requiere respetar la vida de todos los michoacanos y apoyar y fortalecer la familia.


ATENTAMENTE
LAS ORGANIZACIONES ESTATALES DE LA SOCIEDAD CIVIL FIRMANTES

FRENTE NACIONAL POR LA FAMILIA, EN MICHOACÁN
RED CIUDADANA POR LA FAMILIA
COALICIÓN DE FORMADORES POR LA VIDA
COALICIÓN INTERNACIONAL POR LOS DERECHOS HUMANOS, CIVILES Y POLÍTICOS A.C. OBSERVATORIO CIUDADANO PARA LA PAZ Y LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA DE
GÉNERO Y FEMINICIDIOS MICHOACÁN ESCUELA METODOLÓGICA INDÍGENA INTERCULTURAL SOCIEDAD ORGANIZADA VILLAS DEL PEDREGAL A.C. MUJERES POR LA DEMOCRACIA GENÉRICA A.C. ORGANIZACIÓN 40 DÍAS POR LA VIDA

Morelia, Michoacán; a 07 mayo del año 2020. Responsable de la comunicación: Lic. Gilberto Pizarro.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Que Mujeres víctimas de violencia puedan tener hasta 3 meses de permiso con sueldo:Grecia Aguilar
La legisladora por MC propone reforma en apoyo a las víctimas.
Congreso define el 10 de junio de cada año como Día del Padre en Michoacán
Las y los legisladores del Congreso del Estado decretaron el día 10 de junio de cada año se conmemore el Día del Padre en Michoacán.
Propone Diana Espinosa reformar Ley de Turismo en protección a niñas, niños y adolescentes
La legisladora remarca su firme compromiso con la niñez michoacana
Itzé Camacho propone tipificar el acecho como delito en Michoacán
La diputada local busca incorporar el acecho como figura penal autónoma y reconocerlo como un acto que atenta contra la libertad y seguridad de las mujeres.
Abierta la convocatoria para la entrega de la Condecoración Melchor Ocampo
Congreso del Estado recibirá propuestas del 15 al 19 de mayo.
Derechos Reservados "El Diario Visión"