Verifica CEDH medidas de contingencia en los asilos

La directora Alejandra Elizabeth Gómez Portillo, explicó que desde que se inició la contingencia se restringieron las visitas, se disminuyó el número de personal y se han intensificado las revisiones
06:29 PM 23/04/2020


Morelia, Michoacán; 23 de abril de 2020. Como parte de la estrategia para verificar el respeto a los derechos humanos en medio de la contingencia por el Covid-19, la CEDH inició la revisión en instituciones responsables del cuidado de las personas adultas mayores.

El encargado de Despacho de la Presidencia de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Uble Mejía Mora, acompañado del coordinador de Orientación Legal, Quejas y Seguimiento, Angel Botello Ortiz, verificaron las medidas sanitarias implementadas en la Casa del Abuelo “Miguel Hidalgo”.

La directora Alejandra Elizabeth Gómez Portillo, explicó que desde que se inició la contingencia se restringieron las visitas, se disminuyó el número de personal y se han intensificado las revisiones médicas diarias a los 30 adultos mayores que son atendidos en esa institución.

Al ser las personas adultas mayores uno de los grupos más vulnerables de la población Mejía Mora, instruyó a los Visitadores Regionales de Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Morelia, Uruapan, Zamora y Zitácuaro a observar en cada una de estas regiones que se cuenten con las medidas adecuadas para hacer frente a la pandemia.

Son 26 los espacios estatales y municipales que atienden a personas adultas mayores en el estado, que se encuentran registrados ante la Junta de Asistencia Privada y dos dependen del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Morelia.

Es de mencionar que esta CEDH realizó el Programa de Supervisión del Respeto a los Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores en las Instituciones Responsables de su Cuidado, derivado del cual se observaron cuestiones de vulneración a los derechos humanos.

Del informe presentado por el organismo se destacaron como puntos vulnerables en estos espacios la falta de personal médico especializado para atender a este grupo poblacional como geriatras, psiquiatras y expertos en nutrición; la nula orientación y asesoría jurídica apropiada; la escasez de programas educativos dirigidos a los adultos mayores, así como de actividades u oficios en los que puedan desempeñarse; aunado a la falta de cobertura de asistencia y seguridad social para este sector.

La CEDH reitera su compromiso con la protección y defensa de los derechos humanos de los michoacanos y se mantendrá atenta a las medidas implementadas por las autoridades estatales y municipales durante la contingencia por el Covid-19, a fin de observar el respeto a la dignidad humana.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Que Mujeres víctimas de violencia puedan tener hasta 3 meses de permiso con sueldo:Grecia Aguilar
La legisladora por MC propone reforma en apoyo a las víctimas.
Congreso define el 10 de junio de cada año como Día del Padre en Michoacán
Las y los legisladores del Congreso del Estado decretaron el día 10 de junio de cada año se conmemore el Día del Padre en Michoacán.
Propone Diana Espinosa reformar Ley de Turismo en protección a niñas, niños y adolescentes
La legisladora remarca su firme compromiso con la niñez michoacana
Itzé Camacho propone tipificar el acecho como delito en Michoacán
La diputada local busca incorporar el acecho como figura penal autónoma y reconocerlo como un acto que atenta contra la libertad y seguridad de las mujeres.
Abierta la convocatoria para la entrega de la Condecoración Melchor Ocampo
Congreso del Estado recibirá propuestas del 15 al 19 de mayo.
Derechos Reservados "El Diario Visión"