Demanda Michoacán a Federación certeza en programas del campo

Ante Secretarios de Desarrollo Agropecuario del país, Rubén Medina Niño, titular de la Sedrua, expuso su preocupación por no existir reglas claras en el Programa de Seguro Agropecuario
10:25 AM 20/04/2020


Morelia, Michoacán, a 19 de abril de 2020.- En reunión celebrada a través de una videoconferencia de Secretarios de Desarrollo Rural y Agropecuario del país, Michoacán demandó plantear de manera conjunta, mayor certeza a los diferentes programas del campo, en especial al Seguro Agropecuario y de Sanidades Agrícola, Pecuaria y Pesquera.

Al respecto, Rubén Medina Niño, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua) de Michoacán, señaló que, en reunión celebrada a través de videoconferencia, se revisaron temas urgentes para la atención del campo mexicano y, en especial, del agro michoacano.

Sobre todo, ante el desafío que representa la pandemia del COVID 19 y el reto de generar los alimentos para las familias de los y las mexicanas, solicitando respuesta inmediata a planteamientos concretos de los diferentes estados, por parte de las oficinas centrales de la Secretaría de Desarrollo Rural (Sader).

Entre estos temas, se acordó tener una mayor coordinación, a fin de que los recursos para los programas de sanidades sean radicados en tiempo y en forma para los diferentes estados, además de trabajar en precios de garantía para las cosechas de maíz y sorgo de la temporada primavera/verano de este año.

Lo anterior, tomando como referencia a los estados de Sinaloa y Tamaulipas, principales productores de maíz y sorgo, respectivamente, a fin de que las y los productores puedan obtener un precio justo y garantizado. Es decir, se pedirá a la Sader, que el apoyo que se brinde a los estados antes citados se brinde también al resto del país.

Otra de las preocupaciones es contar con un seguro agropecuario, ya que, de acuerdo con información de la Conagua, este año la sequía podría azotar en algunos estados del país de manera severa y hay que estar prevenidos, para atender la contingencia y que no haya productores de primera y de segunda, sostuvo Medina Niño.

Y, por último, comentó que otro de los temas abordados, fue el de intercambiar experiencias exitosas en el agro, a fin de poder replicarlas, sobre todo en esta temporada atípica, en la cual el COVID 19, nos presiona.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Hugo Rangel presenta iniciativa para frenar abusos en tránsito y transparentar cobros por arrastre
Remarcó que su propuesta busca establecer límites precisos a la remisión de vehículos al depósito, prohibiendo que los reglamentos estatales y municipales operen al margen de la norma general y dejando atrás un sistema permisivo con los abusos.
Presenta Sandra Arreola iniciativa para endurecer penas por delitos sexuales contra menores
La propuesta se inspira en la “Ley Camila”, aprobada recientemente en el estado de Guerrero.
Amplía 76 Legislatura el plazo para pagos de derechos fiscales sin recargos hasta el 31 de mayo
La Septuagésima Sexta Legislatura, aprobó ampliar el plazo hasta el día 31 de mayo, para que las y los contribuyentes michoacanos realicen sus pagos de los derechos fiscales, sin más cargas impositivas.
A ser embajadoras y embajadores deportivos convoca Yarabí a estudiantes que competirán en  LIDEBANI
La rectora inaugura la Liga Deportiva del Bachillerato Nicolaita, en donde participan alumnas y alumnos de las siete preparatorias de la UMSNH.
Propone Barragán que quienes busquen gobernar Michoacán antes hayan ganado una elección popular
El vicepresidente del Congreso del Estado, Juan Carlos Barragán, presentó una iniciativa de reforma al artículo 49 de la Constitución Política del Estado de Michoacán.
Derechos Reservados "El Diario Visión"