116 mujeres cabezas de familia producen papaya en Michoacán

Buenavista, La Huacana y Aquila, son los municipios en donde se tiene la mayor producción del fruto
01:02 PM 13/04/2020


Morelia, Michoacán, a 13 de abril de 2020.- La participación de la mujer en el campo michoacano siempre ha sido fundamental y lo sigue siendo, prueba de ello es que actualmente en el cultivo de papaya 116 mujeres cabezas de familia participan. Actualmente nuestro estado produce más de 81 mil toneladas del fruto, siendo Buenavista, La Huacana y Aquila, los principales municipios.

En Michoacán son 20 los municipios en donde mayormente se produce la papaya, se tiene registrada una superficie de 3 mil 284 hectáreas cultivadas.

En total, son 495 las familias que toman parte en este cultivo; de ellas 116 son encabezadas por mujeres y 379 por hombres. Además de los municipios señalados, también se cultiva papaya en: Churumuco, Apatzingán, Coahuayana, Tepalcatepec, Chinicuila, Tumbiscatío, Múgica, Parácuaro, por citar algunos.

La principal variedad cultivada de papaya en Michoacán es la Maradol, cuyo fruto tiene un peso que oscila entre el kilo y medio y los 2 kilos 600 gramos; está variedad se introdujo al país a partir de 1978 y desplazó poco a poco a las variedades criollas. Es muy apreciada para consumo en el mercado mexicano, y en los Estados Unidos.

A nivel nacional, Michoacán se sitúa como 5° productor, sólo por debajo de Oaxaca, Colima, Chiapas y Veracruz; en nuestro país, la producción de papaya supera el millón de toneladas. Nuestro estado exporta cerca de 6 mil toneladas, principalmente a Estados Unidos y a Canadá, y aportamos el 6.4% de la producción nacional.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Conmemora Turicato, el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"