UMSNH ante el Covid-18: Acciones responsables y oportunas

Estudiantes e investigadores del Instituto de Física y Matemáticas de la Casa de Hidalgo desarrolló un modelo matemático que permite simular y predecir la evolución de la pandemia.
06:29 PM 25/03/2020


La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) es una institución responsable con la sociedad y con su comunidad ante la pandemia de COVID-19. Basta recordar que desde principios de enero de 2020, al recibir un estudiante proveniente de China, la Universidad Michoacana tomó las medidas necesarias de cuarentena y la realización de estudios de diagnóstico.

Durante la evolución de la pandemia, la Facultad de Enfermería y Salud Pública, se sumó a la difusión de la información con boletines en purépecha y las Facultades de Ingeniería Química y Químico Farmacobiología se han dedicado a elaborar gel actibacterial para la comunidad universitaria.

A partir del 17 de marzo de 2020, en coordinación con la SEP y el Gobierno Estatal, la Universidad Michoacana suspendió las clases presenciales y ordenó el trabajo en casa para toda la comunidad estudiantil y de docentes. Esta acción es un factor importante para desacelerar la propagación del virus en Michoacán. Esto resulta relevante para el estado, específicamente en Morelia, ya que se trata de una comunidad de casi 50 mil nicolaitas que a partir de ese día disminuyeron su interacción social.

Para el trabajo a distancia, la Universidad puso a disposición de la comunidad nicolaita un paquete de plataformas digitales para desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje: Sistema Universitario Virtual Nicolaita (SUVIN), Google Classroom (entorno de aprendizaje combinado) y la Biblioteca Virtual de la UMSNH.

El viernes 20 de marzo de 2020, el Rector Raúl Cárdenas Navarro, instaló el Comité de Salud Institucional, en el marco de lo establecido previamente en los “Lineamientos de observancia general para la UMSNH en relación a la transmisión del COVID-19”.

De manera paralela y como actividad de investigación relevante, fue desarrollado un modelo matemático que permite simular y predecir la evolución de la pandemia, y que fue presentado a la Secretaría de Salud en el estado de Michoacán. Este modelo, desarrollado por estudiantes e investigadores del Instituto de Física y Matemáticas de la Casa de Hidalgo, permite dar seguimiento en tiempo real a los patrones de propagación del virus con la finalidad de generar recomendaciones con mayor nivel de precisión para el control de la pandemia; así como la generación de protocolos para atención de futuros contagios masivos que comprometan la integridad de la población del estado.

Aplicando el modelo matemático referido, el Dr. Raúl Cárdenas Navarro, rector de la UMSNH, oportunamente tomó la decisión de la suspensión definitiva de todas las actividades presenciales a partir del 23 de marzo de 2020 –incluidas las administrativas- para la comunidad nicolaita, lo que permitió actuar a tono con la declaratoria que la Organización Mundial de la Salud haría poco después al ubicar a México en fase dos. Esto significa que alrededor de cuatro mil empleados más se sumaron al teletrabajo y, con esto, contribuir a la reducción de la tasa de contagio en la sociedad.

En resumen, tenemos una Universidad comprometida con la sociedad en el marco de esta pandemia


El Diario Visión
COMENTARIOS
Invita Gobierno de Morelia a Gran rodada nocturna, el 14 de mayo
La SEDUM se suma al programa de festejos por Aniversario de Morelia.
Reconoce Vicente Gómez a la niñez y a las mamás con festejos en el Distrito XIX
En ese sentido, en el marco de la celebración del Día de la Niñez y el Día de las Madres se llevaron a cabo diversas actividades para reconocer a los integrantes de estos sectores de la población en diversas localidades del Distrito.
UMSNH acerca oferta laboral a las y los universitarios, se realizará Feria de Empleo
La Universidad Michoacana y la COPARMEX se unen para llevar a cabo dicho evento el próximo miércoles 14 de mayo.
Gobierno de Morelia abre sus puertas a la formación de estudiantes
Se presentó iniciativa “Conecta tu carrera con Morelia”.
Premian a niñas y niños que participaron en el “Primer concurso de dibujo parlamentario 2025”
La voz y las ideas de las y los niños es fundamental para el quehacer legislativo en esta Septuagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado, por ello se llevó a cabo el “Primer concurso de dibujo parlamentario 2025 para niños y niñas.
Derechos Reservados "El Diario Visión"