Aeropuerto de Morelia opera de manera normal, pero con las medidas sanitarias necesarias

En Llegadas Internacionales, la autoridad sanitaria revisa a los pasajeros con termómetros digitales y recibe los cuestionarios que han llenado previamente por los pasajeros.
03:15 PM 24/03/2020


Morelia, Michoacán; 24 de marzo, 2020.-El Aeropuerto Internacional de Morelia mantendrá sus operaciones con normalidad, pero con las medidas sanitarias ante la pandemia de coronavirus que se dispersa por el mundo.

El aeropuerto median te un comunicado informa las medidas que ha tomado ante el virus COVID-19, para otorgar a los pasajeros una experiencia de viaje más segura, a través de revisiones y atenciones sanitarias adecuadas.

El Grupo Aeroportuario del Pacífico y sus distintos aeropuertos, se apegan a la Circular Obligatoria emitida por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), en la cual indica que los Aeropuertos serán los facilitadores para que las Autoridades Sanitarias ejerzan sus funciones en caso de contingencias sanitarias.

La Circular solicita colocar información preventiva de acuerdo con las instrucciones de las autoridades sanitarias, así como las medidas correspondientes para la atención de los pasajeros, como lo son un filtro previo a la Sala de Salidas y otro más en Llegadas Internacionales.

El Aeropuerto Internacional de Morelia sigue las instrucciones de la Circular y a partir del pasado miércoles 18 de marzo, los pasajeros llenan el “Cuestionario de identificación de factores de riesgo”, posteriormente pasan a documentar su equipaje con la aerolínea correspondiente y previo a ingresar a la Sala de Abordaje, se les solicitará pase de abordar, identificación oficial y el cuestuario lleno; después avanzarán al filtro sanitario, donde se les proporciona gel antibacterial y se encuentra una cámara termográfica, con una persona capacitada para descartar si presentan algún cuadro de COVID-19.

En Llegadas Internacionales, la autoridad sanitaria revisa a los pasajeros con termómetros digitales y recibe los cuestionarios que han llenado previamente por los pasajeros.

Es importante mencionar que la Circular Obligatoria de la AFAC debe ser aplicada en toda la red de aeropuertos del país, en coordinación con la Autoridad Sanitaria. El Aeropuerto Internacional de Morelia cumple con los requisitos solicitados y opera con más acciones de prevención que las exigidas por la autoridad.

El Aeropuerto Internacional de Morelia, cuenta con siete destinos a Estados Unidos —Oakland, Los Ángeles, Chicago-Midway, Dallas-Fort Worth, Houston, Fresno-California y San José-California—; así como cuatro destinos nacionales —Ciudad de México, Tijuana, Mexicali y Monterrey—, obteniendo crecimientos de doble digito en el tráfico de pasajeros, al cierre del primer bimestre de 2020.


El Diario Visión
COMENTARIOS
UMSNH tiene mayor aceptación de estudiantes vinculados en instituciones zoológicas: AZCARM
La rectora Yarabí Ávila inauguró el Foro de Discusión Académica sobre Bienestar Animal.
Cuenta Pública 2023 refleja finanzas sanas en Michoacán, asegura Baltazar Gaona
De acuerdo con el legislador petista, las 45 auditorías realizadas por la ASM reflejan que los 91 mil 167 millones de pesos ejercidos por el Gobierno de Michoacán fueron aplicados correctamente en los rubros programados.
Desde el Congreso, Eréndira Isauro remarca su compromiso con la niñez indígena de Michoacán
Reafirmó su compromiso con la niñez michoacana, especialmente con las niñas y niños de los pueblos originarios, al reconocer sus derechos.
Convoca Adriana Campos a unir esfuerzos para que niñas y niños crezcan sanos y seguros
Las niñas y los niños “son el presente y futuro, por lo que garantizarles sus derechos y desarrollo es tarea de todos”, subrayó la diputada Adriana Campos Huirache, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Garantizar infancias seguras debe ser tarea permanente desde todas las trincheras: Xóchitl Ruiz
En el marco del Día del Niño y la Niña, destacó la importancia de promover espacios seguros y prevenir el acoso, así como garantizar los derechos humanos de la infancia y su pleno desarrollo.
Derechos Reservados "El Diario Visión"