Ninguna práctica de usos y costumbres puede ir en contra de los derechos humanos: Arturo Hernández

Mujeres indígenas no denuncian
10:01 AM 12/03/2020


Morelia, Mich., 12 de marzo del 2020.- Derivado de los usos y costumbres, “hay prácticas muy fuertes contra las mujeres por temas culturales, utilizarlas como instrumentos y parte de la Ley Integral Indígena en la que estamos proyectando, es trabajar de la manera conjunta el cuidado de las mujeres indígenas michoacana”, indicó el diputado local, Arturo Hernández Vázquez.

“Ninguna práctica de usos y costumbres puede ir en contra de los derechos humanos, esa es la base de la atención de los derechos de las mujeres”, es el eje rector de la iniciativa que está por presentar el legislador, así lo detalló en entrevista.

“No hay denuncias de las mujeres indígenas porque se cree que es normal, y necesitamos establecerlo en la ley para que se le de seguimiento de manera ordinaria”, por ello la importancia de presentar esta ley para este sector.

Adelantó que continuarán con las consultas, “pues recordemos que si no se consulta a las Comunidades Indígenas, desecharán la ley, ya hicimos un foro en Zacapu”

“Estamos viendo la ruta jurídica, para ver cuántos foros tendremos que hacer para que tenga validez esta ley”, mencionó Hernández Vázquez.

En el foro de Zacapu en la mesa de Derechos Humanos, indicó que las mujeres expresaron afectación en el hogar incluso entre las autoridades municipales, por ejemplo, “se quejaron que les decían que olían mal y ya se tomaron cartas en el asunto, hospitales y clínicas en defensa de las mujeres”


El Diario Visión
COMENTARIOS
UMSNH tiene mayor aceptación de estudiantes vinculados en instituciones zoológicas: AZCARM
La rectora Yarabí Ávila inauguró el Foro de Discusión Académica sobre Bienestar Animal.
Cuenta Pública 2023 refleja finanzas sanas en Michoacán, asegura Baltazar Gaona
De acuerdo con el legislador petista, las 45 auditorías realizadas por la ASM reflejan que los 91 mil 167 millones de pesos ejercidos por el Gobierno de Michoacán fueron aplicados correctamente en los rubros programados.
Desde el Congreso, Eréndira Isauro remarca su compromiso con la niñez indígena de Michoacán
Reafirmó su compromiso con la niñez michoacana, especialmente con las niñas y niños de los pueblos originarios, al reconocer sus derechos.
Convoca Adriana Campos a unir esfuerzos para que niñas y niños crezcan sanos y seguros
Las niñas y los niños “son el presente y futuro, por lo que garantizarles sus derechos y desarrollo es tarea de todos”, subrayó la diputada Adriana Campos Huirache, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Garantizar infancias seguras debe ser tarea permanente desde todas las trincheras: Xóchitl Ruiz
En el marco del Día del Niño y la Niña, destacó la importancia de promover espacios seguros y prevenir el acoso, así como garantizar los derechos humanos de la infancia y su pleno desarrollo.
Derechos Reservados "El Diario Visión"