Promueve el IAM talleres artesanales para el público infantil

El objetivo es fomentar en la población infantil el aprecio por el trabajo artesanal, fortalecer los valores y prevenir el delito
01:10 PM 05/03/2020


Morelia, Michoacán, a 5 de marzo de 2020.- El proyecto “Cultura de Paz”, que el Gobierno del Estado lleva a cabo a través de la Secretaría de Gobierno (Segob), en coordinación con el Instituto del Artesano Michoacano (IAM), ofrece talleres dedicados a las niñas y niños de Morelia.
Estos talleres se realizan en diversas escuelas primarias de la ciudad con la intención de educar para la paz. Su objetivo es fomentar en las niñas y niños el aprecio por el trabajo artesanal, fortalecer los valores, la prevención del delito y las adicciones.

Este taller fue impartido a 120 infantes y 60 mamás y papás de la escuela primaria “Emiliano Zapata”, en la ciudad de Morelia, a quienes se les ofreció una explicación de la técnica de la alfarería por parte del personal del Instituto del Artesano Michoacano y se les otorgó el material para que las niñas y niños pudieran experimentar el proceso de esta rama artesanal. Una vez que finalizaron su pieza, en compañía de sus padres, los pequeños se la llevaron a sus casas.

Andrea M. O., alumna de cuarto grado, compartió: “Es la primera vez que hago esto de trabajar con barro, es fácil y divertido, pero necesitas seguir bien las instrucciones para que te quede bonita tu figura”. Agregó: “Me gusta que nos den estos talleres porque hacemos cosas nuevas y aprendemos sobre las artesanías que se hacen en Michoacán”.

El alumno de sexto grado, Diego G. S., manifestó su emoción por experimentar el trabajo y proceso de la rama de alfarería, el moldear el barro, y poco a poco lograr la figura que deseaba. “Es muy divertido hacer cosas en barro, nuestras manos van creando la figura que nos imaginamos y la vamos haciendo con las indicaciones que nos dicen las instructoras”.

Destacó: “Yo no conocía el trabajo de las artesanas y artesanos de nuestro Estado, pero con la información que nos dieron ahora sé que ellos pasan mucho tiempo haciendo sus piezas y que nosotros debemos comprar sus productos al precio que nos digan y no pedirles que nos hagan descuento”.

En tanto la subdirectora de Arte y Apoyo al Sector Artesanal del IAM, Viridiana Oregón Dávalos, mencionó que en coordinación con la Secretaría de Gobierno se continuará trabajando en este proyecto, “Cultura de Paz”, en las distintas escuelas primarias de la ciudad, para que la población infantil pueda conocer más sobre las artesanías del Estado.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Brigadas de la Secretaría de Servicios Públicos intervienen camellones al Norte de Morelia
En avenidas Guadalupe Victoria y Torreón Nuevo.
Hugo Rangel presenta iniciativa para frenar abusos en tránsito y transparentar cobros por arrastre
Remarcó que su propuesta busca establecer límites precisos a la remisión de vehículos al depósito, prohibiendo que los reglamentos estatales y municipales operen al margen de la norma general y dejando atrás un sistema permisivo con los abusos.
Presenta Sandra Arreola iniciativa para endurecer penas por delitos sexuales contra menores
La propuesta se inspira en la “Ley Camila”, aprobada recientemente en el estado de Guerrero.
Amplía 76 Legislatura el plazo para pagos de derechos fiscales sin recargos hasta el 31 de mayo
La Septuagésima Sexta Legislatura, aprobó ampliar el plazo hasta el día 31 de mayo, para que las y los contribuyentes michoacanos realicen sus pagos de los derechos fiscales, sin más cargas impositivas.
A ser embajadoras y embajadores deportivos convoca Yarabí a estudiantes que competirán en  LIDEBANI
La rectora inaugura la Liga Deportiva del Bachillerato Nicolaita, en donde participan alumnas y alumnos de las siete preparatorias de la UMSNH.
Derechos Reservados "El Diario Visión"