UMSNH prepara la segunda Jornada de inclusión y equidad de género para crear Protocolo de violencia

El objetivo es crear un Protocolo para atender el tema de violencia de género en la Máxima Casa de Estudios.
10:47 AM 04/03/2020


Morelia, Mich., 4 de marzo del 2020.- Será el próximo miércoles 11 de marzo la segunda Jornada de Inclusión y Equidad de Género, “Alcances, límites y propuestas sobre el Protocolo para Prevenir, Actuación y Erradicación de la Violencia de Género” en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

El objetivo es crear un Protocolo para atender el tema de violencia de género en la Máxima Casa de Estudios. Por lo que escucharán y opinarán los miembros de la comunidad universitaria, así como colectivos que se quieran sumar, detalló el rector de la Máxima Casa de Estudios, Raúl Cárdenas Navarro.

Se contempla una ponencia magistral que abordará la importancia de los protocolos sobre violencia de género en las Instituciones de educación superior; también se prevé un panel de discusión en el que investigadoras y expertas en el diseño y/o implementación de estos protocolos, de las Universidades Autónomas de Sinaloa y Querétaro, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, obviamente la UMSNH compartirán su experiencia.

Aunado a este evento, la Universidad Michoacana se ha sumado al paro de actividades propuesto por los colectivos sociales el 9 de marzo, por lo que, serán facilitadores para que las alumnas, profesoras, trabajadoras administrativas y manuales mujeres que así lo decidan deben de realizar sus actividades habituales durante esta jornada.

Aclaró el Cárdenas Navarro que no se trata de un día de asueto sino una suma a la protesta que busca visibilizar la violencia que debe atenderse de inmediato y parar.

Los demás integrantes de la comunidad universitaria que quiera solidarizarse y quienes decidan permanecer en sus actividades ese día, sugieren usar un distintivo color morado.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Con aval por su calidad, Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas celebra su 95 aniversario
La rectora Yarabí Ávila encabeza el evento, en el que se reconoció a personal docente y administrativo por su trayectoria.
Manantiales de Urandén ganan premio nacional en Tianguis Turístico: Sectur
Se impusieron en la categoría de Naturaleza de los Premios Mágicos por Excelencias.
La reforma de telecomunicaciones no atentará contra las libertades: Emma Rivera
⁠La 4T no está a favor de la censura, creemos en las libertades.
Más de 8,200 docentes con certeza laboral : Gaby Molina
Ante 1 200 trabajadores y trabajadoras de la educación, la Secretaria de Educación del Estado, Gaby Molina, ratificó hoy el derecho a la justicia laboral del magisterio al entregar documentos que dan certeza a más de 8,200 docentes..
Arranca la fiesta y la alegría; inaugura Bedolla Festival Michoacán de Origen
Del 1 al 18 de mayo en el Ceconexpo de Morelia, con entrada libre.
Derechos Reservados "El Diario Visión"