Inicia la XXI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado

l día de ayer inició la XXI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, en Paraguay.
03:42 PM 02/11/2011


Asunción, Paraguay, 29 de octubre del 2011.- El día de ayer inició la XXI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, en Paraguay.
Los países miembros de la Cumbre, pertenecientes a la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), son Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, el Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Este año, se fijaron como objetivos de la Cumbre analizar la coyuntura internacional y sus implicaciones para los países que integran el Foro; en particular, los retos que plantea la actual etapa de incertidumbre en la economía global para examinar estrategias que contribuyan a generar condiciones para el crecimiento con estabilidad. Las diferentes participaciones del Presidente Calderón se centraron en la Reforma del Estado y el fortalecimiento de la rendición de cuentas, así como en los retos comunes sobre crimen organizado, situación financiera y consolidación democrática.
La ceremonia de inauguración se realizó en el teatro del Banco Central, durante la cual se entonó el Himno Nacional Paraguayo. Asimismo, el Secretario General Iberoamericano, Enrique Iglesias, y el Presidente de Paraguay, Fernando Lugo, dieron las palabras de bienvenida a los demás mandatarios. Más tarde, se ofreció una cena en honor de los Jefes de Estado y de Gobierno participantes.
En el segundo día de actividades, el Presidente Calderón participó en la Sesión Plenaria de Apertura, donde planteó la necesidad de que los bancos asuman las pérdidas de la crisis de deuda que vive Europa en vez de trasladar a la comunidad internacional esos costos; ya que es injusto, señaló, que la comunidad internacional, y en particular la gente más pobre, asuma “los costos de esa irresponsabilidad”.
La sesión se realizó en el Centro de Convenciones de la Conmebol. El Presidente de México opinó que Europa debe aprender de la manera en que Latinoamérica resolvió en los años ochenta su crisis de deuda. Mencionó, además, que dicha región aprendió la lección y, desde entonces, ha manejado con responsabilidad sus finanzas y ha logrado mantener su estabilidad pese a las turbulencias que viven los países desarrollados.
Posteriormente, el Presidente sostuvo reuniones bilaterales, asistió al Almuerzo y Retiro de Jefes de Estado y de Gobierno, y asistió a la II Sesión y Clausura de la Cumbre.


El Diario Visión
COMENTARIOS
A seguir gestionando para echar abajo impuesto a las remesas llama Adriana Campos
La diputada integrante de la Comisión de Migración, en la LXXVI Legislatura Local expresó su preocupación por la aprobación en la Cámara de Representantes de Estados Unidos de un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas desde ese país a México.
UMSNH realiza Feria Ambiental en municipios michoacanos
El evento organizado por divesas dependencias nicolaitas busca promover la concientización sobre el impacto ambiental.
Ha entregado 11 techumbres, gobierno de Alfonso Martínez a escuelas y centros comunitarios
Preescolares, primarias, secundarias y un área deportiva son beneficiadas con estas obras.
UMSNH logra número histórico de deportistas que acuden a la Universiada Nacional
La rectora Yarabí Ávila abandera a la Delegación Nicolaita que participará en 16 disciplinas en la justa más importante del deporte universitario en el país.
Tarímbaro consolida programas de apoyo a la vivienda con entrega de impermeabilizante y tinacos
El H. Ayuntamiento de Tarímbaro, a través de la Secretaría del Bienestar Municipal, llevó a cabo la entrega de apoyos de los programas “Impermeabilizando Hogares” y “Almacenando Vida”.
Derechos Reservados "El Diario Visión"