No callar

En cada una de las muertes desaparece una parte de nuestra alma. En cada uno de los crímenes muere nuestra humanidad.
07:06 PM 17/02/2020


En cada una de las muertes desaparece una parte de nuestra alma. En cada uno de los crímenes muere nuestra humanidad.

En cada una de las complicidades, del silencio, de las omisiones, del valemadrismo, del discurso machista se construye otro muro de infamia y se levanta el edificio de la barbarie. Ya basta de impunidad, de silencios, de arreglos, de ineficacia , de "justificaciones" y de odio contra las niñas, las adolescentes, las mujeres. Tolerancia CERO para con autoridades ausentes, funcionarios abyectos, políticos misóginos, sistema machista de impartición de justicia.

Las víctimas somos nosotras las mujeres, de todas edades, de todas las condiciones. A través de nosotras las familias y toda la sociedad.

Eliminen la basura humana que grita cuando una puerta se quema y que calla ante feminicidios o "lincha" la madre y víctimas de sus redes sociales y de sus círculos de amistad. No voten a los políticos misóginos y que recortan presupuestos para áreas de prevención, intervención y protección de las víctimas de violencia de género.. Obliguen al estado y a la federación a no tener funcionarios omisos, complicidades de actitudes, comportamientos no éticos , incompetencia en materia investigativa. Exijan una justicia con perspectiva de género.

Denuncien el amarillismo y sinvergüenzada de "comunicadores" que publican fotos indignantes y humillantes de las víctimas.

La prevención se hace por la pedagogía. La impunidad se elimina por la CERO tolerancia de actitudes y comportamientos de gente ( para llamarnos de algo) que tiene obligaciones y no las cumplen.

"Gente", políticos, funcionarios, autoridades que pagamos con dinero público, fruto de nuestros impuestos, para que nos protejan. No para que se burlen de las vícitmas, abandonen al desespero a sus familias y pidan "respecto" para con los criminales.

Acabemos de una vez con este genocidio "tolerado" por el sistema. Unamos esfuerzos para acabar con la hidra de las mil cabezas . Principalmente, no CALLAR, no ser "niñas bien", no tener vergüenza de provocar, no tener miedo a las fuerzas que se levantan para nos silenciar. Visualizar cada uno de los crímenes, regresar humanidad a cada una de las víctimas, protegernos de la violencia cultural, social y política es nuestro deber. Reivindicar los espacios de la familia , de la escuela, públicos es nuestra obligación en este siglo XXI .

Y, como en su día otros lo dijeron, lo único que perderemos son nuestras grilletes. Todo lo restante ya no lo quitaron. Inclusive la libertad de vivir sin miedos."


El Diario Visión
COMENTARIOS
Piso 21 rinde homenaje a “El Buki” en el Festival Michoacán de Origen
El grupo colombiano llenó de ritmo el jardín del Orquidario.
Atlético Morelia UMSNH debuta en la Liguilla de la TDP
Los Zorros se medirán en los dieciseisavos de final a Cimarrones, vigentes campeones.
Vecinas y vecinos se suman a la jornada de limpieza en nororiente de Morelia
Administración de Alfonso Martínez sigue dando mantenimiento y brillo a los espacios de los morelianos.
Dos mil 700 actividades se realizarán en la edición 33 del Tianguis de la Ciencia de la UMSNH
El jefe de Departamento de Comunicación de la Ciencia de la CIC, Horacio Cano, adelantó que se llevarán a cabo 540 talleres.
Dayana Pérez Mendoza lidera emotiva celebración del Día de la Niña y el Niño
Con estas acciones el Gobierno Municipal prioriza el bienestar, la alegría y los derechos de las niñas y los niños.
Derechos Reservados "El Diario Visión"