Michoacán se adhiere al Insabi

con esta adhesión, además, se busca resolver una añeja demanda al darle certeza a 2 mil 650 trabajadores del sector, quienes tienen hasta 20 años trabajando por contrato.
04:15 PM 11/02/2020


Ciudad de México a 11 de febrero de 2020.- Para seguir contando con uno de los mejores sistemas estatales de salud y proteger los derechos del personal médico y administrativo, este martes el Gobernador Silvano Aureoles Conejo firmó la adhesión al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), mediante un acuerdo que coloca nuevamente a la entidad como ejemplo nacional.

Acompañado por la secretaria de salud de Michoacán, Diana Carpio Ríos, explicó que dos grandes propósitos de esta firma son continuar mejorando la capacidad de atención, sobre todo a la población más necesitada y, por otro lado, cuidar los derechos de las y los trabajadores de salud.

"El acuerdo alcanzado hoy nos va a permitir resolver el déficit de doctoras y doctores, así como de enfermeras, enfermeros y especialistas, lo que se reflejará en una mejor atención", destacó.

Señaló que, con esta adhesión, además, se busca resolver una añeja demanda al darle certeza a 2 mil 650 trabajadores del sector, quienes tienen hasta 20 años trabajando por contrato.

Aunado a ello, se contará con gastos para la operación de los dos nuevos hospitales, Civil e Infantil; se edificarán el Hospital Regional de Lázaro Cárdenas y el Hospital de la Salud Mental, y se continuará construyendo la infraestructura y unidades médicas proyectadas en la entidad.

Aureoles Conejo afirmó que esto apuntalará los logros alcanzados en los últimos cuatro años en el sector salud, el cual, dijo, "se encontraba en la ruina, con la infraestructura destrozada y un abasto de medicamentos que no llegaba ni al 25 por ciento".

Entre los logros alcanzados, destaca la dignificación y modernización de las 850 Casas de Salud, 430 Centros de Salud y 27 hospitales regionales; la conclusión de 38 obras que estaban abandonadas, alcanzar el 90 por ciento en el abasto de medicamentos y darle orden financiero al sector, incluido el pago a terceros institucionales.

Además, la implementación de esquemas novedosos para mejorar y ampliar la cobertura de atención a la población, mediante el sistema de Salud Digital y los Convoyes de la Salud que brindan atención a las comunidades más apartadas.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Conmemora Turicato, el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"