Participará en las festividades de Día de Muertos en la delegación Álvaro Obregón y en el restaurante Arroyo.
07:07 PM 31/10/2011
México, D.F., 31 de octubre de 2011.- Como parte de las celebraciones de la Noche de Muertos que el Estado de Michoacán emprende en el Distrito Federal, se encuentra el montaje de una ofrenda en el Centro Cultural San Ángel en el marco del festival “Álvaro Obregón Celebra a sus Muertos 2011”, que está expuesta al público desde el 28 de octubre y perdurará hasta el 6 de noviembre, con la que se rinde tributo al más grande trompetista jiquilpense que ha dado México al mundo, Rafael Méndez Arceo; además, artesanos michoacanos visten el parque de La Bombilla con sus incomparables piezas artesanales de diversas texturas e impresionante colorido.
Para el montaje de esta ofrenda participó Mario Romero, oriundo de Capula, quien se dedica a la elaboración de catrinas, quien mezcló el colorido del cempasúchil con el aroma del incienso y lo vistoso de los frutos que se cosechan en Michoacán como son el plátano, la guayaba, el limón, el chile, el maíz y el frijol, entre otros.
Yolanda Ruiz, representante del Gobierno del Estado de Michoacán en el Distrito Federal, remembró que “…la UNESCO en el 2003, reconoció esta tradicional celebración del pueblo michoacano como Obra maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad ya que es una de las representaciones más relevantes del patrimonio vivo de México y del mundo. Es la fiesta en la que vivos y muertos gozan de la mexicanidad y del apego familiar”.
Es así que en la ciudad de México los visitantes al emblemático Centro Cultural San Ángel podrán apreciar el misticismo que envuelve a las ofrendas purépechas y podrán constatar que la flor de cempasúchil hace un hermoso juego con las luces de las velas, además, gozarán de esta fiesta en la que los principales invitados son las ánimas quienes disfrutan de platillos elaborados por los integrantes de las familias que, en unión, participan y que se encargan de preservar una tradición que cada día está más arraigada.
Ofrenda en el restaurante Arroyo
En el restaurante Arroyo, también desde el 28 de octubre se montó una ofrenda en la que se dará realce a la importancia que tiene la gastronomía en las ofrendas y se realzará el fenómeno cultural culinario, pues se involucran prácticas rituales, conocimientos antiguos y costumbres. El sentido de la vista se alimentará con los infaltables los platillos de fiesta como los tamales, pozole, atole, chocolate, pan, fruta, entre otros.
Esta ofrenda tiene un especial significado porque los artesanos que semanalmente ofrecen sus artesanías a los capitalinos se encargaron de hacer el montaje y con todo sus entusiasmo e inventiva se encargaron de que la ofrenda contara con todos los elementos tradicionales que se aprecian en los altares que adornan las casas y cementerios del Estado, los cuales en conjunto, han logrado que esta festividad se constituya como un elemento de identidad.
Cabe resaltar que estas tareas de difusión turística y de tradiciones las realiza la Representación del Gobierno del Estado, conjuntamente con la Secretaría de Turismo y Casa de las Artesanías, con lo que se dará continuidad a una de las prioridades del Gobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, en el sentido de preservar las tradiciones de Michoacán y, en este caso, corresponder el apoyo que en todo momento ha recibido el Estado por parte de Eduardo Santillán, jefe delegacional en Álvaro Obregón y Jorge Zepeda Cruz, director general de Desarrollo Social en dicha demarcación política, en materia de difusión cultural y turística; así como de Jesús Arroyo y de Jesús Mérigo en el restaurante Arroyo.
Acompañada por el Comisariado Ejidal de las Joyas, Froylan Martínez, la alcaldesa Graciela Hernández Arreola recorrió las calles de la comunidad, en dónde saludó y platicó conlos vecinos del lugar.
Este viernes se llevó a cabo el Segundo Parlamento Infantil 2025, del Distrito 12 de Hidalgo, que organizó la diputada Belinda Hurtado Marón, esto “con el firme compromiso de seguir impulsando la participación activa de la niñez en asuntos públicos.
La tarde de este viernes, se reportó un enfrentamiento armado entre delincuentes amados y autoridades en las inmediaciones del Aguaje, municipio de Aguililla, lo que derivó en una serie de bloqueos en distintos puntos de la Tierra Caliente.