Criminaliza a la niñez operativo mochila segura: CEDH

Esta CEDH dio vista a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) respecto a la revisión de mochilas en escuelas de la región de Apatzingán por parte de elementos de la Guardia Nacional
07:11 PM 20/01/2020


Morelia, Michoacán; 20 de enero de 2020. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), considera que el operativo Mochila Segura, que inició en Michoacán en días recientes, es violatorio a los derechos fundamentales de las niñas, niños y adolescentes; toda vez que es una acción que criminaliza a este grupo de la población.

Esta CEDH dio vista a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) respecto a la revisión de mochilas en escuelas de la región de Apatzingán por parte de elementos de la Guardia Nacional, situación que también se registró en Huetamo, al considerar este organismo una flagrante violación a los derechos de la niñez.

Ante estas acciones el encargado de Despacho de la Presidencia, Uble Mejía Mora, instruyó a las seis Visitadurías Regionales y a la Coordinación de Orientación Legal, Quejas y Seguimiento, a que se mantengan atentos a este tipo de medidas que se implementan en los planteles educativos.

La Comisión no se opone a estas acciones preventivas, tendientes a coadyuvar en la atención de situaciones de violencia que se pudieran registrar en instituciones de educación, sin embargo considera que ni la Guardia Nacional ni otra autoridad del ámbito de la seguridad pública deben realizar las revisiones de las mochilas, sino que esa labor debe estar a cargo de los maestros y padres de familia, previo acuerdo y con la aplicación de protocolos específicos.

Es de señalar que la CNDH emitió la recomendación 48/2019 por violación a los derechos a la educación, a la intimidad y a la participación, así como al principio del interés superior de la niñez, derivado de la aplicación del Operativo Mochila Segura, en donde recomendó que dicho operativo se realice como medida de protección y de cuidado a favor de niñas, niños y adolescentes, con un enfoque de derechos humanos, que privilegie el interés superior de la niñez.

Esta CEDH se pronuncia por realizar, a la par, medidas adicionales para prevenir y eliminar cualquier forma de violencia en los plantes escolares, con actividades de educación, capacitación y difusión en materia de derechos humanos, dirigidas a las autoridades educativas, a los padres de familia y a las niñas, niños y adolescentes.

Este organismo se mantendrá atento a la aplicación de este operativo para atender cualquier inquietud respecto al mismo, y hace un llamado para que las personas que consideren vulnerados sus derechos se acerquen a la institución en donde se le podrá orientar y en los casos necesarios iniciar las quejas respectivas.


El Diario Visión
COMENTARIOS
La boa sonará este viernes en el Festival de Origen con La Sonora Santanera
El concierto comenzará a las 20:00 horas en el jardín del Orquidario.
Modifica 76 Legislatura nombre de dos Comisiones de Dictamen
La Comisión de Desarrollo Social pasa a ser Comisión de Bienestar Social.
Comités Distritales Judiciales del IEM, se capacitan rumbo a la jornada electoral
En el marco del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de personas juzgadoras, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) llevó a cabo una jornada intensiva de capacitación dirigida a las y los integrantes de los comités distritales.
Que Mujeres víctimas de violencia puedan tener hasta 3 meses de permiso con sueldo:Grecia Aguilar
La legisladora por MC propone reforma en apoyo a las víctimas.
Congreso define el 10 de junio de cada año como Día del Padre en Michoacán
Las y los legisladores del Congreso del Estado decretaron el día 10 de junio de cada año se conmemore el Día del Padre en Michoacán.
Derechos Reservados "El Diario Visión"