Carmen Oregel, Recibe la Presea "Michoacán al Mérito en Derechos Humanos 2019"
Autor:
Autor multimedia:
La luchadora social originaria de la ciudad de Uruapan, fundó la Asociación civil "Uno en voluntad ", con la finalidad de llevar acabo el aconpañamiento para todas aquellas personas que estan en duelo
12:08 PM 17/01/2020
Morelia, Mich. La activista michoacana, Carmen Oregel Aldaco, fue galardonada con la Presea "Michoacán al Mérito en Derechos Humanos 2019" en una ceremonia que se llevó acabo en el auditorio de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en la entidad.
La luchadora social originaria de la ciudad de Uruapan, fundó la Asociación civil "Uno en voluntad ", con la finalidad de llevar acabo el aconpañamiento para todas aquellas personas que estan en duelo al perder un ser querido.
Carmen Oregel, ratificó su compromiso social con la defensa de los derechos humanos y quién cuenta con una trayectoria de más de 30 años siempre buscando el bien común.
La Presea, fue entregada por Uble Mejia, encargado del despacho de la Comisión Estatal de los Derechos humanos en Michoacán, quién refrendó su compromiso de seguir apoyando a todas aquellas personas que se han destacado por la lucha social y la defensa de los más desprotegidos.
Por su parte, Gonzálo Herrera Pérez encargado de proyectos de la dependencia, al realizar una semblanza de la galardonada, puntualizó, que su gran labor en defensa de los familiares de las víctimas que han caído en el Estado, le a otorgado el derecho de recibir tan importante reconocimiento.
Sujetos armados y encapuchados realizan una serie de bloqueos sobre las carreteras Santa Ana-Pinzándaro y Apatzingán–Aguililla, donde quemaron un automotor.
Tres hombres calcinados fueron encontrados en la batea de una camioneta quemada sobre una brecha de terracería del municipio de Madero, además, en las cercanías yacían otros dos individuos ejecutados y en un área aledaña estaba un sexto asesinado.
En el marco del Año de la Mujer Indígena, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) llevó a cabo un ciclo de conferencias dedicadas a visibilizar y reconocer el papel de las mujeres de pueblos originarios en la preservación de la cultura y la lengua.