2020, oportunidad para implementar una cultura de paz: Iglesia

Que este año 2020 sea la gran oportunidad para que mejoremos la situación de nuestros pueblos.
03:18 PM 12/01/2020


Con el inicio del Año, aflora en nosotros el deseo de superarnos, de crecer personalmente y en nuestra familia y trabajo, de ser cada vez mejores. Ser mejor implica dedicación, esfuerzo y sacrificio. Decidamos que este Año 2020 sea un tiempo de responder a los retos y momentos de prueba, pero también de alegrías y satisfacciones. De manera especial todos aportemos lo mejor de nosotros mismos para promover una cultura que nos ayude a construir la paz.

Que este año 2020 sea la gran oportunidad para que mejoremos la situación de nuestros pueblos.

Podemos transformar la actual situación de violencia e inseguridad que padecen nuestros estados de Michoacán y Guanajuato, violencia que en los últimos años se ha manifestado con expresiones brutales y que implica factores económicos, políticos, sociales y culturales que nos demandan prever e integrar una estrategia que considere todos estos aspectos, a mediano y a largo plazo.

Somos un pueblo de tradiciones con profundas raíces cristianas, amante de la paz, solidario, que sabe encontrar en medio de las situaciones difíciles razones para la esperanza y la alegría y lo expresa en su gusto por la fiesta, por la convivencia y en el gran valor que da a la vida familiar.

Confiando en que la raíz de la cultura mexicana es fecunda, reconocemos en ella la obra buena que Dios ha realizado en nuestro pueblo a lo largo de su historia y hoy queremos alentar en todos la esperanza" (Que en Cristo nuestra paz, México tenga vida digna, 8).

La familia, la escuela, los medios de comunicación, las iglesias, entre otros, son actores sociales que tienen una relevancia mayor en la tarea de forjar una cultura de paz, sin dejar a un lado el papel de los gobiernos mediante sus políticas públicas orientadas a favorecer una cultura de paz.
+ Juan Espinoza Jiménez


El Diario Visión
COMENTARIOS
La boa sonará este viernes en el Festival de Origen con La Sonora Santanera
El concierto comenzará a las 20:00 horas en el jardín del Orquidario.
Modifica 76 Legislatura nombre de dos Comisiones de Dictamen
La Comisión de Desarrollo Social pasa a ser Comisión de Bienestar Social.
Comités Distritales Judiciales del IEM, se capacitan rumbo a la jornada electoral
En el marco del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de personas juzgadoras, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) llevó a cabo una jornada intensiva de capacitación dirigida a las y los integrantes de los comités distritales.
Que Mujeres víctimas de violencia puedan tener hasta 3 meses de permiso con sueldo:Grecia Aguilar
La legisladora por MC propone reforma en apoyo a las víctimas.
Congreso define el 10 de junio de cada año como Día del Padre en Michoacán
Las y los legisladores del Congreso del Estado decretaron el día 10 de junio de cada año se conmemore el Día del Padre en Michoacán.
Derechos Reservados "El Diario Visión"