Aprueban Ley de Ingresos del Estado y el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2020

Dicha Ley considera un crecimiento de cinco mil 897 millones, 362 mil 508 pesos, respecto a la aprobada para el Ejercicio Fiscal 2019, la cual fue por 70 mil 017 millones 541 mil 440 pesos,
08:06 AM 31/12/2019


Morelia, Mich. 31 de diciembre de 2019.- El pleno del Congreso del Estado aprobó la Ley de Ingresos del Estado de Michoacán de Ocampo, para el Ejercicio Fiscal del Año 2020, misma que proyecta ingresos estimados por un monto total de 75 mil 914 millones 903 mil 948 pesos.

Dicha Ley considera un crecimiento de cinco mil 897 millones, 362 mil 508 pesos, respecto a la aprobada para el Ejercicio Fiscal 2019, la cual fue por 70 mil 017 millones 541 mil 440 pesos, lo que representa un crecimiento de un 8.42 por ciento.

Es importante destacar que el monto de los ingresos estimados para 2020, se origina principalmente de dos fuentes, las que corresponden a los ingresos de origen local o mejor conocidos como propios, los cuales representen el 5.11 por ciento, mientras que los recursos de origen federal representan el 89.50 por ciento y por Financiamiento Interno el 5.39 por ciento.

De igual forma se aprobó el Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo, para el Ejercicio Fiscal del Año 2020, con una cifra de 75 mil 914 millones 903 mil 948 pesos, en donde se priorizaron temas como la seguridad, la educación, el desarrollo social y la salud.

Con la aprobación de dicho Paquete Económico, se toma en consideración distintos elementos que permitirán garantizar la estabilidad de las finanzas públicas, manteniendo el compromiso de optimizar los recursos públicos, privilegiando la continuidad de acciones responsables y transparentes para hacer frente a un contexto económico adverso de carácter estructural, con la finalidad de atender las prioridades del Estado, tomando en consideración la capacidad financiera de este.

Las y los diputados locales fueron enfáticos al señalar que el Paquete Fiscal 2020, es para generar una administración eficiente de los recursos para la prestación de los servicios públicos, comprende las prioridades que se deben atender en materia de Desarrollo Social, Desarrollo Económico y Gobierno, identificándose a través de programas y proyectos que aseguren el logro de objetivos en beneficio de los michoacanos.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Con aval por su calidad, Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas celebra su 95 aniversario
La rectora Yarabí Ávila encabeza el evento, en el que se reconoció a personal docente y administrativo por su trayectoria.
Manantiales de Urandén ganan premio nacional en Tianguis Turístico: Sectur
Se impusieron en la categoría de Naturaleza de los Premios Mágicos por Excelencias.
La reforma de telecomunicaciones no atentará contra las libertades: Emma Rivera
⁠La 4T no está a favor de la censura, creemos en las libertades.
Más de 8,200 docentes con certeza laboral : Gaby Molina
Ante 1 200 trabajadores y trabajadoras de la educación, la Secretaria de Educación del Estado, Gaby Molina, ratificó hoy el derecho a la justicia laboral del magisterio al entregar documentos que dan certeza a más de 8,200 docentes..
Arranca la fiesta y la alegría; inaugura Bedolla Festival Michoacán de Origen
Del 1 al 18 de mayo en el Ceconexpo de Morelia, con entrada libre.
Derechos Reservados "El Diario Visión"